Rajoy alecciona a la UE sobre la reforma del mercado de trabajo
El presidente del Gobierno ha puesto como ejemplo la experiencia española
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está participando este viernes en la cumbre social de la Unión Europea , que se celebra en Gotemburgo (Suecia). Rajoy ha sido invitado a participar en la sesión dedicada al acceso al mercado de trabajo, y ahí ha explicado la experiencia de la reforma laboral de 2012 en España , ante otros líderes europeos, y organizaciones sindicales y empresariales. Uno de los oyentes ha sido el secretario general de UGT, Pepe Álvarez.
Los 28 firman hoy el Pilar europeo de los derechos sociales , con el que la Unión Europea pretende dar a los ciudadanos unos derechos sociales «nuevos y más efectivos», y en realidad combatir así el auge del populismo y la ola de euroescepticismo que recorre el continente.
Rajoy ha participado en el debate centrado en la mejora del acceso al mercado de trabajo , en el que también han estado presentes el primer ministro de Países Bajos, Mark Rutte; el primer ministro de Malta, Joseph Muscat; el presidente de Rumanía, Klaus Werner Iohannis; el primer ministro de Croacia, Andrej Plenkovic; el primer ministro de Finlandia, Juha Sipilä; el primer ministro de República Checa, Bohuslav Sobotka, y la primera ministra de Polonia, Beata Szydlo. El presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker , ha estado de oyente, tomando buena nota.
El presidente del Gobierno ha pedido a la Unión Europea que se favorezca la movilidad de los trabajadores , eliminando las trabas existentes, y garantizando la portabilidad de derechos, como las pensiones.
Rajoy ha aprovechado para describir la situación que se encontró cuando llegó al poder en 2011, y cómo España sufrió cinco años de caída económica , con una pérdida constante de empleos. Hubo una crisis financiera «enorme» y un déficit público que superaba el 10 por ciento. Su objetivo era revertir esa situación.
Ahora, y después de ese panorama, Rajoy puede presumir ante sus socios de que España lleva ya cuatro años de crecimiento , los últimos en torno al 3 por ciento, con una creación de medio millón de puestos de trabajo al año. Rajoy defendió las reformas estructurales que se han llevado a cabo en España, y en concreto subrayó la del mercado laboral de 2012.
En su segunda intervención, ha subrayado que «sin crecimiento económico es absolutamente imposible hacer algo más que discursos» .
Noticias relacionadas