Rajoy advierte a Mas que utilizará otras medidas más allá del TC para garantizar la unidad de España

El líder del PP avisa que volver a la época del PSOE sería un «grave error» para la nación

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en Barcelona EFE

MARÍA JESÚS CAÑIZARES

El líder del PP, Mariano Rajoy, ha advertido a Artur Mas que está dispuesto a aplicar otras medidas más allá que el recurso ante el Tribunal Constitucional , para garantizar el cumplimiento de la ley y la unidad de España, aunque no ha aludido expresamente a la suspensión de la autonomía catalana que contempla el artículo 155 de la Constitución. «No queremos adoptar más medidas, pero vamos a defender la nación y a ley y que nadie espere otra cosa de este partido», ha dicho en un discurso muy contundente contra el secesionismo catalán. Asimismo, ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los catalanes: « Nadie va a convertiros en extranjeros en vuestra propia casa ».

Rajoy ha asistido hoy en Barcelona a la presentación de los candidatos populares para el 20-D . El acto se ha celebrado en el hotel Princesa Sofía rodeado de fuertes medidas de seguridad. Asegura que el PP sale a ganar en esas elecciones porque «las cosas están mejor que hace cuatro años, pero hay retos muy importante por afrontar. El rumbo está marcado y hay que mantenerlo. Dar marcha a atrás sería un grave error para la nación española. El PSOE es la vuelta al peor pasado , de ese que nos costó tanto sacrificio salir. Tampoco son buenos los experimentos , los gobiernos o los proyectos no se improvisan. La experiencia de gobierno es necesaria», ha dicho en alusión a Ciudadanos y Podemos. Rajoy ha explicado que su programa de gobierno será presentado próximamente en Valencia. «Es necesario -ha asegurado- consolidar el proceso de cambio que comenzamos hace cuatro años . Debemos ser ambiciosos y lograr que nuestro país sea el mejor».

Tras asegurar que España ya está lejos de ser un país al borde de la intervención, gracias a la reducción del déficit y de la inflación, y al crecimiento del sector exterior. «La confianza ha vuelto a nuestro país, quién lo iba a decir. España crece un 0,8% , la cifra más alta en la UE», ha afirmado. Aunque el mejor aval de la gestión del PP, ha añadido, son el millón de puestos de trabajo creados . Pero el reto es que «haya 20 millones de españoles trabajando. Se puede hacer», lo que permitirá más recaudación pública y garantizar «las pensiones y los servicios públicos». El líder del PP ha prometido bajar los impuestos porque «ya no hemos hecho».

Ha agradecido al PP catalán que defienda «los derechos de tantos catalanes y españoles y defender sus sentimientos, porque aquí, todo el mundo tiene sentimiento». Ha dicho que España «es la nación más antigua de Europa y seguirá tal como la conocemos, integrada en Europa siempre. Desde la calma y la moderación conviene asegurar que la responsabilidad de lo que ha sucedido en Cataluña es de quien ha puesto en marcha un proceso contra la historia de España y Cataluña, contra la unidad, contra el sino de los tiempos. Que nadie busque a más responsables».

«Los responsables son los que se amparan en sus sentimientos, olvidan que los demás también los tienen. Olvidan que en Cataluña y en el resto de España hay gente que no quieren que le quiten una parte de España. No entienden que hay personas que quieren seguir siendo catalanes, españoles y europeos y no quieren que les obliguen a renunciar a ninguna de esas condiciones», según Rajoy. Por contra «nosotros hemos defendido la igualdad y el cumplimiento de la ley, tal como se hace en todos los países civilizados. Hemos hablado con quien quiera hacerlo y lo seguiremos haciendo, pero no vamos a ir contra los cimientos de nuestra convivencia, no lo vamos a hacer». El presidente en funciones ha lanzado un mensaje de tranquilidad a los catalanes: «Nadie va a convertiros en extranjeros en vuestra propia casa». Ha subrayado que «vamos a defender que lo que sea España lo decidan todos los españoles y vamos a defender la ley. No vamos a aceptar que alguien diga que está por encima de la ley . Hay quien dice que está en rumbo de colisión (en referencia a Artur Mas), nosotros no».

Ha explicado que el recurso ante el Tribunal Constitucional contra el acuerdo de ruptura firmado por Mas y la CUP. « No queremos adoptar más medidas, pero vamos a defender la nación y a ley y que nadie espere otra cosa de este partido», ha advertido en una posible alusión velada a la aplicación del artículo 155 de la Constitución, que establece la suspensión de la autonomía.

También ha defendido que, dada la mala gestión de la Generalitat, sea el Gobierno de España el que pague directamente a los proveedores. «Qué bueno sería para Cataluña que terminaran estas disputas y se dedicaran a solucionar los problemas de los catalanes».

El terrorismo, «el peor enemigo»

Rajoy ha hecho referencia a los brutales atentados yihadistas de los últimos días y tras expresar su apoyo a los ciudadanos franceses y de Mali, ha dicho que el terrorismo «es el peor enemigo de la humanidad» . Por eso «vamos a combatirlo todos juntos, la unidad en esa lucha es un gran valor. Actuaremos con determinación. Quiero transmitir un mensaje de confianza en nuestros cuerpos de seguridad y de inteligencia. Ganaremos la batalla en favor de la democracia y la libertad».

Previamente ha intervenido la secretaria general del PP y candidata por Toledo, María Dolores de Cospedal , quien ha recordado que los valores de su partido es la unidad de España y la igualdad de todos ante la ley. «Si España ha sido capaz de salir de todas las crisis ha sido porque los españoles siempre han sabido estar a la altura de las circunstancias. Los tremendos atentados recientes nos han hecho recordar que la libertad y la igualdad de los ciudadanos se deben defender. Ningún terrorista va a poner en peligro nuestro modelo de convivencia », ha dicho.

Cospedal ha señalado que la mejor forma de defender la libertad es «la unidad de los demócratas» . La número dos del partido ha dicho que la única formación preparada para afrontar los restos políticos, económicos y sociales es el PP. Ha criticado a quienes recurren al «marketing político» a «proyectos caducos» y ha arremetido contra el PSOE por dejar en la cuneta a tres millones de personas, que se fueron al paro, mientras que ahora, se crean cada día más de mil puesto de trabajo. Ha citado la bajada de impuestos, la eliminación de la burocrática y la lucha contra la corrupción como objetivos del PP.

«Somos la garantía de que España seguirá siendo una gran nación, configurada como un Estado de las autonomías plural», ha asegurado en el acto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación