Curri Valenzuela
Rajoy acaba con el aznarismo
«Los más afortunados se tendrán que conformar con el Senado; el resto se prejubilará forzosamente de la política»
![Mariano Rajoy y Artur Mas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2015/11/12/mas-rajoy-abc_xoptimizadax--620x349.jpg)
De quienes fueron colaboradores directos de José María Aznar , ni rastro en las listas electorales del PP para el 20-D . Los más afortunados se tendrán que conformar con el Senado; el resto se prejubilará forzosamente de la política; de aquellos que formaron parte de los gobiernos del presidente de honor del partido solo van a quedar con escaño en el Congreso tres: Ana Pastor, Cristóbal Montoro y, naturalmente, Mariano Rajoy .
Aquel «Clan de Valladolid» que aterrizó en Madrid en compañía de Aznar en 1989 ha sido borrado del mapa del PP. Solo tiene escaño asegurado, por el Senado, el hasta ahora número uno por Valladolid para el Congreso, Miguel Ángel Cortés; Carlos Aragonés , que fue jefe de Gabinete del expresidente, también aspira a la Cámara Alta, pero en el poco prometedor puesto de número dos por Madrid. De la lista madrileña para el Congreso en 2011 han desaparecido Gabriel Elorriaga , número dos del Gabinete de Aznar, y Cayetana Álvarez de Toledo , colaboradora de este en FAES.
Tampoco estarán Ignacio Astarloa , exsecretario de Estado de Seguridad, que iba de ocho por Madrid en las generales anteriores ni, por supuesto, Ana Mato , la tres de entonces, que trabajó junto a Aznar desde Valladolid. Juan José Lucas , vicepresidente de la Junta de Castilla y León en aquella época y luego presidente cuando su mentor vino a Madrid, es otro al que jubilan: ha desaparecido de la lista de Soria al Senado, donde es aún vicepre- sidente primero. También está borrado de la candidatura de Murcia al Congreso Jaime García Legaz , exdirector del gabinete del presidente de FAES.
Pero no solo están a punto de desaparecer de la primera fila política quienes fueron los colaboradores directos de Aznar. La renovación de las listas impuesta por Rajoy y ejecutada por María Dolores de Cospedal conlleva también el adiós a varios de los ministros de los gobiernos de Aznar que aún tenían aspiraciones de seguir trabajando en el Congreso. Una comparativa de las listas de 2011 con las del 20-D deja muy claro que aquella generación de Federico Trillo, Alberto Ruiz-Gallardón, Celia Villalobos … ha pasado a mejor gloria. Menos los que siguen mandando ahora, claro está.
Noticias relacionadas