Una quinta parte de los diputados compaginará su escaño con actividades privadas

Este cambio en el régimen de incompatibilidades ha salido adelante por mayoría. En 2014, Sánchez abogaba por impedir que sus señorías compatibilizaran el puesto de diputado con empleos privados

El Pleno del Congreso de los Diputados avaló ayer el informe de la Comisión del Estatuto del Diputado por el que se autoriza a una quinta parte de los parlamentarios compatibilizar el escaño con actividades privadas, ya sean el ejercicio de su profesión, la gestión de sociedades de distinta índole , la docencia o la participación en conferencias y seminarios, así como otras funciones de carácter público como ser alcalde o concejal.

Fue a finales del pasado mes de junio cuando la Comisión del Estatuto del Diputado aprobó el primer dictamen de compatibilidades de esta legislatura, que arrancó hace ya más de siete meses. El documento salió adelante por unanimidad y el Pleno también lo ratificó ayer por amplia mayoría: 343 votos a favor y tan solo una abstención, la del diputado del BNG, Néstor Rego.

«Olvido» de Sánchez

Esa práctica unanimidad encuentra un obstáculo en la hemeroteca de Pedro Sánchez . El entonces líder de la oposición abogaba en 2014 por ampliar el régimen de incompatibilidades «para evitar que los políticos desarrollen otras actividades privadas que no tienen que ver con sus responsabilidades políticas y parlamentarias».

El líder socialista fue más allá y prometió que si la Cámara Baja no avalaba su propuesta, el PSOE se lo aplicaría a sí mismo. Entre otras cosas, ayer el Congreso aprobó la oficina de farmacia de la socialista Ana Prieto o las explotaciones agrícolas de Teruel Herminio Sancho Íñiguez y de José Losada , que además se benefician de ayudas de la PAC.

Pese a que la ley electoral habla de «dedicación absoluta» a la labor parlamentaria, el Congreso tiene margen para autorizar tareas extraparlamentarias. Algo de lo que recelaba Sánchez hace seis años.

En este primer informe de la legislatura, informa Europa Press, se autoriza a una quinta parte de sus señorías a compaginar su escaño con el ejercicio de su actividad profesional o con la gestión de sociedades de distinto tipo, además de 35 diputados que ocupan cargos municipales (alcaldes y concejales).

Solo figuran 56 diputados que declaran no tener ninguna otra actividad o cargo público que simultanear con su escaño. En esta lista aparecen, entre otros, los portavoces del PNV, Aitor Esteban, y de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, así como el coordinador del PSC en Madrid, José Zaragoza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación