Quim Torra: «Me gustaría que me invitaseis a venir a Mallorca»
El presidente de la Generalitat visita la caseta instalada en Barcelona por el Instituto de Estudios Baleáricos durante la Semana del Libro en Catalán
El presidente de la Generalitat, Quim Torra , expresó este domingo su deseo de que le inviten a visitar Baleares a corto o medio plazo. Torra visitó ayer la caseta instalada en Barcelona por el Instituto de Estudios Baleáricos (IEB) durante la actual Semana del Libro en Catalán. «M'agradaria que me convidéssiu a venir a Mallorca» («Me gustaría que me invitaseis a venir a Mallorca»), comentó Torra al director del IEB, Francesc Rotger, quien se limitó a responder que trasmitiría esa petición a la Consejería de Cultura, que dirige la ecosoberanista Fanny Tur.
La propuesta hecha por Torra ha sido avanzada este lunes por el diario «Última Hora» y confirmada a ABC por parte de varias de las personas que en esos momentos se encontraban en la citada caseta. El mandatario catalán llegó al estand del IEB acompañado por la consejera de Cultura de la Generalitat, Laura Borràs . Durante su visita, ambos coincidieron, además de con Rotger, con el editor Gracià Sánchez —El Gall—, la editora Maria Muntaner —Lleonard Muntaner— y el escritor Sebastià Bennasar.
De las palabras de Torra no pudo deducirse claramente, sin embargo, si desearía ser invitado de manera informal por los editores isleños o más bien de manera oficial por el Gobierno balear. En ese contexto, fuentes oficiales del Ejecutivo autonómico han explicado este lunes a ABC que «no está previsto» que la presidenta de la Comunidad, la socialista Francina Armengol , invite a Torra a una visita oficial. Cabe recordar que Armengol gobierna junto con la formación ecosoberanista MÉS por Mallorca, si bien cuenta también con el apoyo parlamentario externo —aunque estable— de Podemos y de MÉS por Menorca.
Próximos al independentismo
Precisamente, tanto MÉS por Mallorca como MÉS por Menorca han expresado a lo largo del último año su apoyo a la creación de una hipotética futura república catalana. En ese sentido, ambas formaciones son partidarias de que haya un «referéndum de autodeterminación» pactado entre el Gobierno central y la Generalitat. Además, los dos partidos citados apoyaron de manera explícita el referéndum ilegal del 1 de octubre del pasado año en Cataluña. Por lo que respecta a Mallorca, MÉS puso sobre la mesa meses atrás la posible celebración de un referéndum en la isla, en el horizonte de 2030, como paso previo para la hipotética creación posterior de la República de Mallorca.
Por otro lado, es habitual la presencia de representantes de MÉS por Mallorca durante los actos centrales de la celebración anual de la Diada del 11 de septiembre. Así ocurrió el pasado año y así pasará de nuevo a lo largo de esta semana, según ha confirmado en un reciente tuit el actual jefe de gabinete de la vicepresidenta del Gobierno balear, la ecosoberanista Bel Busquets . Así, Lluís Apesteguia ha publicado este lunes en su cuenta oficial de Twitter un texto en el que señala: «Hoy volvemos a partir a Barcelona a pedir libertad, justicia y democracia».
Avui tornam partir a Barcelona a demanar llibertat, justícia i democràcia. Enguany aquestes fotos amb @junqueras, @raulromeva i @ForcadellCarme no seran possibles, per vergonya de l'Estat espanyol, però prest tornarem proclamar junts "visca la República de Catalunya", companys. pic.twitter.com/Utcm94VWuK
— Lluís Apesteguia (@LluisApesteguia) 10 de septiembre de 2018
El texto se acompaña de tres fotografías del pasado año, en las que aparecen dirigentes de MÉS junto con Oriol Junqueras, Carme Forcadell y Raül Romeva , actualmente en prisión preventiva como presuntos autores de varios delitos. Apesteguia indica en su tuit que este año dichas fotografías no serán posibles, «para vergüenza del Estado español». A continuación, se muestra convencido de que «pronto» volverán a proclamar juntos «viva la República de Cataluña».