Quién mató a Rocío Wanninkhof

El crimen mediático de 1999 condenó de forma errónea a Dolores Vázquez, cuando en realidad el verdadero asesino fue Tony King

Rocío Wanninkhof en una imagen de archivo

ABC

En septiembre de 1999 se produjo el asesinato de Rocío Wanninkhof de 19 años en la localidad malagueña de Mijas. El cuerpo sin vida no aparecería hasta un mes después, en Marbella . Para descubrir al asesino apuntaron al entorno cercano de Wanninkhof, con Dolores Delgado como sospechosa.

Esta había sido pareja de Alicia Hornos , la madre de Rocío. Se la definió como «fría, calculadora y agresiva», a pesar de que ella negó en todas las ocasiones haber cometido el asesinato. Delgado declaró que la noche del crimen estuvo al cuidado de su madre y de una hija de su sobrina.

Sin embargo, la Guardia Civil encontró dos fibras en el cuerpo de Rocío que pertenecían a Delgado, después de haberlo comprobado en un informe del Instituto de Toxicología .

Sin embargo, desde el Laboratorio de Investigación Criminalista de la Guardia Civil solicitaron un nuevo análisis, en el que de forma definitiva se concluyó que las prendas intervenidas no guardaban similitud con las encontradas en el cadáver.

Pero para aquel entonces, los medios de comunicación ya tenían a Delgado en la diana y la consideraron como la culpable del caso. Asimismo, bastó el relato de la asistenta de Delgado que afirmó ver cómo apuñalaba con un cuchillo una imagen de la joven para que la opinión pública la considerara como la asesina del crimen.

Con todo, Dolores fue condenada a 15 años de prisión en 2001 por un jurado popular, de los cuales se pasó 519 días entre rejas.

Quién fue el verdadero asesino de Rocío Wanninkhof

En la investigación no se tuvo en cuenta una colilla que se encontró en el lugar de los hechos y que después sería fundamental. En 2003 fue asesinada Sonia Carabantes y se encontró ADN que correspondía con el del cigarro del asesinato de Rocío, cuatro años antes.

El ADN correspondía al de Tony King , un británico que vivía en Alhaurín el Grande. Tony Bromwich , su verdadero nombre, en realidad era un violador que había cumplido condena en Reino Unido previamente y por el que se le conocía como el «estrangulador de Holloway».

Scotland Yard avisó a España de que «era un potencial peligro para las mujeres en España». Fue la exmujer de King quien informó a la policía que la misma noche de la desaparición de Sonia él llegó con arañazos en la cara de la feria de Coín. Además, relacionó la marca de tabaco que fumaba con el cigarrillo encontrado en el cuerpo sin vida de Rocío.

El propio King confirmó ante la Policía los dos crímenes y por ello fue sentenciado a 36 años años de prisión en 2005, a los que hay que sumar los 19 de Rocío y otros siete por un intento de violación en Benalmádena en 2001. La puesta en libertad de King será en 2033, cuando tenga 68 años.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación