Qué es una moción de censura y quiénes pueden presentarla

La cascada de mociones de censura producidas en el día de hoy ha sido histórica: dos en Madrid (una del PSOE y otra de Más Madrid), una en Murcia (del PSOE y Ciudadanos) y, por último, la moción de censura del PSOE en Castilla y León

En 2018, la moción de censura del PSOE tumbó el Gobierno de Mariano Rajoy tras la sentencia por la Caja B del PP

Las mociones de censura son un instrumento legal contemplado en la Constitución española de 1978
Armando Hueso

Armando Hueso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si hay tres palabras que hoy resuenan por todas partes esa es ' moción de censura '. No es la primera vez, ni será la última - todo el país se familiarizó con este concepto tras la moción de censura del PSOE al Gobierno de Mariano Rajoy en 2018 -. Sin embargo, hoy 10 de marzo de 2021 será un día que pasará a la historia por el torrente de mociones presentadas. Y es que la cascada de mociones de censura que se han venido sucediendo ha sido algo inédito. Nada más y nada menos que, por ahora, cuatro mociones de censura : una en Murcia de PSOE y Ciudadanos, dos en Madrid - una del PSOE y otra de Más Madrid - y, por último, la moción de censura del PSOE de Castilla y León en dicha comunidad. Pero... ¿qué es y en qué implica realmente este procedimiento?

Se trata de un mecanismo legal que figura en el artículo 113 de la Constituación española . La moción de censura consiste en una medida orientada a retirar la confianza sobre un Gobierno de modo que este tenga que dimitir o ser derrocado. Para que todo esto sea posible, eso sí, hace falta ganar los apoyos suficientes y, en España, al presentar una moción de censura, necesariamente, hay que presentar un candidato como alternativa.

Quiénes pueden presentar una moción de censura

Para poder presentar una moción de censura se necesita al menos una décima parte de los Diputados . Estos deben dirigirse a la Mesa del Congreso y lanzar la propuesta por escrito. En dicha propuesta debe figurar quién es el candidato a la Presidencia del Gobierno.

Además, para poder presentar una moción de censura ninguno de los firmantes de esta debe haber presentado otra durante el mismo año . Una vez presentada, para que ésta sea aprobada debe recibir el apoyo de una mayoría absoluta. Es decir, se requiere de la mitad más uno de los diputados de la cámara.

¿En qué se diferencia una moción de censura de una moción de confianza?

La diferencia principal es que la moción de censura la presentan partidos de la oposición (es una iniciativa del Parlamento) y la moción o cuestión de confianza es presentada por el presidente del Gobierno (es una iniciativa de la presidencia del gobierno).

Además, para poder vencer una moción de confianza se necesita solo una mayoría simple , mientras que en la moción de confianza es necesario una mayoría absoluta.

La moción de confianza solo se ha presentado en España hasta en dos ocasiones: la primera con Adolfo Suárez en 1980 y Felipe González. En ambas ocasiones ganaron la confianza del Congreso de los Diputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación