¿Qué es la 'ley mordaza' y qué prohíbe?

El Ejecutivo de Mariano Rajoy la puso en marcha en 2015 con numerosos grupos políticos en contra que llevaron la ley al Tribunal Constitucional

La Policía Nacional junto con unas personas en una protesta EFE

ABC

Pedro Sánchez anunció en el 40 Congreso Federal del PSOE la derogación de la Ley de Seguridad Ciudadana , más conocida como 'ley mordaza'.

El Gobierno de coalición prometió hacerlo cuando llegara al poder, aunque no se ha tocado el tema hasta hace unos días. De hecho, durante la etapa más dura del confinamiento por coronavirus, el propio Ejecutivo tuvo que recurrir más de seiscientas mil veces a dicha ley.

La 'ley mordaza' fue aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2015, con las críticas de la oposición que llevaron la medida al Tribunal Constitucional . El pasado mes de noviembre de 2020, este se pronunció y la avaló en su mayoría , salvo en el punto de las grabaciones «no autorizadas» a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Lo que prohíbe la 'ley mordaza'

La 'ley mordaza' establece un régimen sancionador , que va desde las muy graves con multas de 30.001 a 600.000 euros; las graves desde los 601 a los 30.000 euros; y las leves, a partir de los 100 euros y hasta los 600. Con todo, estos son los puntos gruesos de la ley:

–Devoluciones en caliente : la 'ley mordaza' establece que los inmigrantes que entren de forma irregular por las fronteras de Ceuta y Melilla se puedan devolver de forma inmediata, sin la intervención de un juez.

El Constitucional avaló la medida y remitió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, que en febrero de 2020 confirmó que «los Estados pueden rechazar la entrada en su territorio de los extranjeros (...) y que han buscado un cruzar la frontera por un lugar distinto a los habilitados».

–Manifestación frente al Congreso y Senado : está recogido en el artículo 36.2 de la ley, en el cual se dice que una reunión en las Cámaras, aunque no estén reunidos los diputados y senadores, se considera una «perturbación grave».

–Hacer fotos o vídeos a los policías : en la ley se prevé la sanción del «uso no autorizado de imágenes o datos de autoridades o miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal o familiar de los agentes». Este fue el punto que el Constitucional declaró como inconstitucional, ya que consideraba que había una censura previa.

–Consumir drogas en la calle y el botellón : todos aquellos que consuman alguna droga o la porten en la calle serán multados. En el caso de drogas va desde los 601 a los 30.000 euros; en el botellón entre los 100 y los 600 euros.

–Parar un desahucio: las resoluciones administrativas o judiciales de las autoridades no podrán ser impedidas. Por ello, todo aquel que intente parar un desahucio podrá ser multado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación