Qué es el voto rogado y por qué se quiere modificar

Es la modalidad de sufragio a la que se tienen que acoger los residentes en el extranjero y que quieren votar en unas elecciones

Qué es el voto rogado

ABC

El Congreso ha aprobado reformar la Ley Electoral para derogar el voto rogado, el tipo de sufragio utilizado mayoritariamente por los españoles residentes en el extanjero. Todos los partidos han votado a favor de esta proposición de ley con el objetivo de modificar los procedimientos y plazos que se siguen en la actualidad en este tipo de voto rogado.

Cómo funciona el voto rogado en la actualidad

El voto rogado es una modalidad de sufragio en la que el elector debe solicitar, o "rogar", el voto a la institución establecida ante la imposibilidad de acudir al colegio electoral según el procedimiento habitual. Es por ello que este tipo de sufragio es el que tienen que utilizar de forma masiva todos aquellos residentes fuera de España y que desean votar en unas elecciones generales, europeas o autonómicas.

El voto rogado tiene un procedimiento establecido que comienza con la solicitud del voto por parte del ciudadano llamado a las urnas, que puede hacerlo a través de diferentes canales como correo postal, fax o por internet.

Este trámite se solicita a la delegación provincial de la Oficina del Censo Electoral que es la encargada de recibir todas estas peticiones. Una vez recibida la solicitud en el plazo establecido, la oficina envía al votante toda la documentación necesaria para emitir el voto. A partir de aquí es el propio votante el que debe emitir su voto con la documentación recibida también en tiempo y forma.

Este procedimiento del voto rogado ha sido criticado en numerosas ocasiones debido a las complicaciones que puede suponer esta solicitud y a los problemas en los plazos de envío, recepción de la documentación y emisión del voto. Los siguientes pasos irán en la línea de facilitar el voto de los ciudadanos en el extranjero optimizando los trámites y ampliando el tiempo de recuento de los votos recibidos por correo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación