Puigdemont tendría que viajar a Madrid sin inmunidad si fuera elegido
El expresidente catalán puede ser candidato a las elecciones europeas, pero si es elegido deberá presentarse personalmente en Madrid a recoger el acta
El Servicio Jurídico del Parlamento Europeo ha dictaminado que Carles Puigdemont puede ser candidato a las elecciones europeas, pero en el caso de que sea elegido deberá presentarse personalmente en Madrid a recoger el acta, después de jurar la Constitución, según establece la legislación española.
También afirma que si llega a ser elegido, la inmunidad que acoge a los miembros del Parlamento Europeo no puede considerarse efectiva hasta que se constituye la primera sesión plenaria, es decir, a partir del 2 de julio a las 10 de la mañana .
Por si hubiera alguna duda, los juristas del Parlamento Europeo insisten en que esa inmunidad se refiere a las actividades como miembros de la Eurocámara y no tiene nada que ver «con sus actividades políticas en la esfera regional o nacional».
También se señala expresamente que aunque en el caso de España la inmunidad comienza a considerarse efectiva desde el momento en que el candidato ha sido proclamado electo, por lo que respecta al Parlamento Europeo « no tiene este tipo de efectos retroactivos ».
En el dictamen al que ha tenido acceso ABC y que está siendo enviado al Gobierno español, resume diciendo que «una persona que está sometida a una orden de detención puede ser candidato a las elecciones europeas, pero si es elegida está obligada a ir a Madrid para prestar juramento a la Constitución para poder ser incluido en la lista de electos comunicada al Parlamento Europeo. Si es detenido en este trámite, las autoridades judiciales españolas podrían decidir si le autorizan o no a prestar juramento a la Constitución . Esa decisión compete plenamente a las autoridades judiciales españolas».