Puigdemont quiere comenzar un período transitorio de diálogo con España y la UE tras el 1-O
El presidente de la Generalitat se ha referido como «represión antidemocrática» a las medidas tomadas para evitar que se celebre el referéndum ilegal
Carles Puigdemont quiere comenzar un período transitorio de diálogo con España y con la Unión Europea si, pese a las prohibiciones del Tribunal Constitucional , el Govern lleva a cabo el referéndum y gana la opción del «sí» . Así lo ha expresado el presidente de la Generalitat este lunes por la noche en una entrevista en la cadena francesa de televisión LC1.
Noticias relacionadas
«Lo primero que sucederá será que haré un llamamiento formal al diálogo con el Estado español y con la Unión Europea», ha dicho Puigdemont. El presidente de la Generalitat ha asegurado que, si gana el «sí» el 1-O, «Cataluña comenzará a caminar como un país independiente, pero ante todo queremos hacer este proceso acordado, dialogado , acordado sobre todo con España».
💬 @KRLS : "Si la volonté des Catalans est d'être un pays indépendant, la #Catalogne commencera à marcher comme un État indépendant". pic.twitter.com/lgaM3uMxhA
— LCI (@LCI) 25 de septiembre de 2017
Puigdemont ha añadido que es «fundamental» que a partir del 2 de octubre «el Estado español quiera dialogar sobre cómo gestionar esta transición». Del mismo modo, el presidente de la Generalitat, al que han presentado como «el hombre que hace temblar a España y a Europa» , se ha referido a una «represión antidemocrática por una voluntad democrática», en alusión a las medidas que se están tomando contra el Govern por la organización del referéndum ilegal , suspendido por el TC. «¿Se puede ir a la cárcel por organizar un referéndum?», ha dicho.
Por otra parte, ha manifestado su voluntad de, una vez declarada la independencia, seguir trabajando con España para «seguir contribuyendo al desarrollo de las regiones más pobres».