Puigdemont comparecerá el 17 de noviembre ante el tribunal que decidirá sobre su entrega

El expresidente de la Generalitat de Cataluña y cuatro exconsejeros quedaron anoche en libertad vigilada

Carles Puigdemont, expresidente de la Generalitat AFP

AFP

La primera vista ante el tribunal belga que decidirá sobre la ejecución de la orden de arresto contra el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y los cuatro exconsejeros que se encuentra con él en Bruselas se ha fijado para el viernes 17 de noviembre, según informa AFP, que cita a una fuente judicial.

[ Sigue al minuto toda la información sobre el desafío independentista ]

Se trata de la Cámara del Consejo que actúa bajo el Tribunal de Primera Instancia flamenca de Bruselas. Esta instancia debe reunirse dentro de un plazo máximo de 15 días después de la comparecencia del afectado, en este caso Puigdemont y sus exconsejeros, ante el juez de instrucción belga.

Puigdemont, Antoni Comín, Clara Ponsatí, Lluís Puig y Meritxell Serret quedaron anoche en libertad vigilada, bajo condiciones, a la espera de que se decida la cuestión de fondo que es su entrega a la Justicia española.

La audiencia del 17 de noviembre, que se realizará a puerta cerrada, no será necesariamente decisiva, según explicaron fuentes judiciales. La defensa tiene la posibilidad de recurrir a las instancias de casación de la justicia belga, y lograr así un aplazamiento. De hecho, lo más probable es que la orden de extradición se retrase por las demandas de los exdirigentes del Gobierno catalán.

La Audiencia Nacional emitió el viernes noche una orden europea de detención contra Puigdemont y los cuatro exconsejeros que viajaron a Bruselas para retrasar la acción judicial sobre ellos.

Todos ellos se presentaron ayer domingo por la mañana ante la Policía Federal belga para comparecer ante el juez de instrucción. Por la noche quedaron en libertad, pero con la prohibición de abandonar Bélgica y con la obligación de tener una dirección fija y presentarse a cualquier citación policial o judicial.

La euroorden de detención se creó para facilitar la extradición de sujetos investigados entre los Estados miembros de la UE, sin la intervención de dirigentes políticos. Pero este procedimiento tiene garantías para los investigados si se oponen a la entrega, y este procedimiento recién puesto en marcha puede demorarse unos sesenta días.

Puigdemont comparecerá el 17 de noviembre ante el tribunal que decidirá sobre su entrega

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación