El puerto de Almería fue la primera vía de entrada de inmigrantes irregulares en 2019: 6.460

Los puertos andaluces de esa ciudad, Cádiz, Granada y Málaga registraron el 62% de los accesos

Llegada de una patera a costas epañolas JUAN CARLOS SOLER

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Almería fue la provincia de España que a lo largo del año pasado registró un mayor número de entrada de inmigrantes irregulares por vía marítima, incluidos los desembarcados por los medios de Salvamento Marítimo. En respuesta a una pregunta escrita formulada por el diputado de Bildu Jon Iñarritu, el Gobierno especifica que por el puerto de esta provincia accedieron 6.450 personas sin la debida documentación, a la que sigue Cádiz, donde se contabilizó a entrada de 5.404 hombres y mujeres en situación no regular. A continuación figuran Granda (3.886) y Málaga (3.644), y a cierta distancia Canarias, con 2.698.

En esta respuesta parlamentaria, el Gobierno ratifica las cifras públicas sobre el ingreso de inmigrantes en condiciones de irregularidad en España: fueron el pasado año 32.513, la mayoría de los cuales (26.168) accedieron a través de embarcaciones y 6.345 de ellos por ruta terrestre. Se trata de las filtraciones a través de las fronteras de Ceuta y Melilla, donde se detectaron respectivamente 1.361 y 4.984 accesos fuera de la legalidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación