Sánchez reunió a Montero, Bolaños, Díaz y Belarra para cerrar le Ley de Vivienda y los PGE

El proyecto de Presupuestos se aprobará el jueves en un Consejo de Ministros Extraordinario. Incluirá el tipo mínimo del 15% para sociedades

La Ley de Vivienda habilitará a las CCAA a limitar los precios de los grandes tenedores de vivienda que sean persona jurídica. Las personas físicas tendrán una batería de bonificaciones para incentivarlos a bajar las rentas

Mapa del alquiler en España | En qué provincia es más barato

Pedro Sánchez y Yolanda Díaz Maya Balanya | Vídeo: Podemos sobre los Presupuestos: "El escollo principal parece que lo hemos salvado" (ATLAS)

El Gobierno ha comunicado esta mañana que las dos fuerzas que componen la coalición, PSOE y Unidas Podemos, han alcanzado finalmente un acuerdo para desbloquear la Ley de Vivienda y los Presupuestos Generales del Estado . En las últimas horas, los equipos negociadores que se encargaban de esta materia intensificaron sus conversaciones. La regulación del alquiler era vital para UP y, aunque no forma parte del borrador presupuestario, sí que lo condicionaba.

Según relatan fuentes gubernamentales, ha sido la intervención final del presidente del Gobierno la que ha propiciado que se cerrasen ambos acuerdos. Es tras la remodelación del Gobierno a principios del mes de septiembre cuando se empieza a hablar de esta cuestión. En un primer momento son cuatro las personas implicadas: Belarra, Montero, Bolaño s y la teóricamente ministra competente en la materia, la nueva ministra de Transportes, Raquel Sánchez .

Pero en las últimas dos semanas cuando la cosas se precipitan. Una vez que Pedro Sánchez manifiesta que quiere los Presupuestos rápido se intensifica el canal de interlocución Bolaños-Belarra. También con Yolanda Díaz. El proceso fue así: el lunes a las 8 de la mañana se reunieron los ministros de Hacienda, Derechos Sociales, Transportes y Presidencia acompañados de sus equipos. Se produce un acercamiento de posturas y se intercambian documentos.

Por la noche se envía un último documento y se citan a primerísima hora de este martes. Bolaños, Belarra y la ministra Sánchez perfilan cuestiones técnicas. Es después de esa cita cuando el presidente convoca a Díaz, Bolaños, Belarra y Montero para solemnizar el acuerdo.

Fuentes de Unidas Podemos en el Gobierno han confirmado a ABC que la Ley de Vivienda del Gobierno incluirá la retirada de «privilegios fiscales» a los grandes propietarios y la regulación de los precios de estos. «Definición de grande propietario: a partir de 10 viviendas», apuntan desde el flanco morado de La Moncloa. La coalición ha llegado a un punto de entendimiento entre sus posturas.

El PSOE se negaba en las últimas horas a regular el precio del alquiler porque temían que podría afectar a propietarios de clase media que utilizaban una segunda vivienda como un ingreso más. Finalmente, en referencia a estos pequeños propietarios, la norma incluirá «la congelación de precios e incentivos fiscales para bajar el precio».

La ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra , y su homólogo de la Presidencia, Félix Bolaños , eran los encargados de negociar el elemento de vivienda. Fuentes conocedoras de su encuentro de ayer explicaron que, para que se presenten los Presupuestos a tiempo, Podemos propuso a Bolaños pactar primero la regulación del precio solo a los grandes propietarios. Parece que si bien en un principio los socialistas no lo contemplaron, se ha desbloqueado la negociación por ahí . Unidas Podemos apuesta por estudiar junto al PSOE alternativas menos agresivas para abordar la intervención a los pequeños propietarios.

También se aprobará con las cuentas el establecimiento de un tipo mínimo de Sociedades al 15 por ciento. Pero pese a estos detalles, aún se desconoce el contenido concreto del grueso de acuerdos alcanzados para los Presupuestos. Tanto PSOE como Unidas Podemos explican que «en las próximas horas habrá una presentación o comunicación conjunta» del documento.

Niveles de la negociación

La negociación presupuestaria en la coalición se ha llevado en torno a diferentes estamentos . En un primer plano, estuvieron la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez , negociando el grueso de las políticas. A Álvarez le ha pillado de sorpresa el anuncio del acuerdo en materia de vivienda durante una entrevista, pues es algo que trascendía de sus deberes.

Belarra y Bolaños estaban centrados en desatascar el escollo de alquileres. Y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz , también han mantenido contactos durante estos días y han sido ellos quien han dado hoy por cerrado el acuerdo. La ministra de Transportes, Raquel Sánchez , también ha participado en las negociaciones.

Unidas Podemos ha estirado todo lo posible sus bazas en la negociación, consciente de que la parte socialista tenía prisa por presentar el proyecto presupuestario. Inicialmente pretendían haberlo presentado ya la pasada semana. Pero en última instancia el objetivo era poder tener resuelta esta cuestión antes del Congreso del PSOE que se celebra a partir del próximo 15 de octubre.

El ministro de Presidencia, Félix Bolaños , ha defendido que con la fijación de un tipo mínimo del 15% de Sociedades lo que se hace es «adaptarse al consenso internacional». La medida es una cesión a Unidas Podemos, ya que la parte socialista era partidario de esperar a la próxima reforma fiscal.

A falta de más detalles respecto a la Ley de Vivienda, que todavía no tiene fecha, Bolaños ha anticipado que también existirán bonificaciones de «hasta el 90%» si bajan las rentas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación