BARÓMETRO DEL CIS DE ENERO

PSOE y PP suben desde diciembre, frente a la caída de Unidas Podemos y Ciudadanos, según el CIS de Tezanos

Los socialistas mantienen una ventaja de siete puntos ante los populares, que ganan siete décimas en un mes

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El CIS del socialista Tezanos ha publicado hoy el barómetro del mes de enero, en plena precampaña de las elecciones de Castilla y León, una vez pasado el momento más caliente de la polémica del 'chuletón' , con Alberto Garzón como protagonista, y cuando el Gobierno ya ha aprobado su reforma laboral , pendiente de ser convalidada o derogada en el Congreso. Según este barómetro, tanto el PSOE como el PP suben, cinco décimas el primero y siete el segundo, y los socialistas se mantienen primeros, siete puntos por delante de los populares. Al mismo tiempo, Vox gana una décimas, Unidas Podemos retrocede seis décimas y Ciudadanos pierde casi dos puntos. En el anterior barómetro, el de diciembre , el PSOE se situaba en primera posición, con una estimación del 28 por ciento, muy por encima del 20,8 por ciento que registró el PP. Fueron 7,2 puntos de diferencia entre el primero y el segundo.

El barómetro de enero se ha realizado entre el 3 y el 14 de enero, en plena crisis dentro del Gobierno de coalición por el ataque del ministro Garzón a la carne de «mala calidad» procedente de animales «maltratados» que exporta España, unas palabras que fueron muy criticadas desde el PSOE . La polémica no parece haber desgastado al partido de Sánchez, que sigue en primera posición con un 28,5 por ciento de estimación de voto, cinco décimas más que en diciembre.

Los socialistas superan al Partido Popular por siete puntos. El partido de Pablo Casado consigue subir al 21,5 por ciento en enero, frente al 20,8 por ciento del mes pasado. Son siete décimas más de voto, en plena precampaña de las elecciones de Castilla y León, que coincide con su posición firme contra Garzón por la polémica del 'chuletón' y en defensa de la ganadería española.

Vox se mantiene prácticamente estable en tercera posición, con un 14,7 por ciento de estimación de voto, una décima más que en el mes de diciembre. El partido de Santiago Abascal amplía su diferencia respecto al cuarto, Unidas Podemos, que retrocede seis décimas hasta el 13,1 por ciento de estimación.

Con todo, el resultado más llamativo es el hundimiento de Ciudadanos , que sigue en caída libre. El 5,9 por ciento de diciembre se ha quedado ahora en un 4 por ciento, casi dos puntos menos. Un mal resultado justo a la vuelta de la esquina de la campaña electoral en Castilla y León, donde según algunas encuestas podría quedarse sin representación.

En el barómetro del mes de diciembre, el PSOE alcanzó un 28 por ciento en estimación de voto, 7,2 puntos más que el PP. El tercer partido fue Vox, con un 14,6 por ciento, mientras que Unidas Podemos quedó por detrás, con un 13,7 por ciento. Ciudadanos se alejaba de todos, con un 5,9 por ciento.

En las elecciones generales de noviembre de 2019 , el PSOE fue el partido más votado, con un 28 por ciento de votos y 120 escaños. El Partido Popular, segundo, alcanzó el 20,8 por ciento y 89 escaños. Vox, tercera fuerza política, logró un 15 por ciento y 52 diputados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación