El PSOE y el PP rechazan la supresión del término 'nacionalidades' de la Constitución

Ciudadanos critica que el bipartidismo se una al nacionalismo en el Senado para tumbar su moción, en la que pedía instar al Gobierno a modificar el artículo 2 de la Carta Magna

La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, la semana pasada en el Congreso Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comisión Constitucional del Senado ha rechazado este martes una moción de Ciudadanos (Cs) que instaba al Gobierno a promover una reforma del artículo 2 de la Constitución para eliminar la distinción que se hace entre 'nacionalidades' y 'regiones' . El PSOE y el PP han votado en contra de la iniciativa de los liberales, ante lo que estos han criticado en Twitter: «El bipartidismo se une al nacionalismo para rechazar la propuesta de Cs de acabar con la distinción entre 'nacionalidades' y 'regiones' en el artículo 2 de la Constitución. Se unen para mantener los privilegios».

El PSOE incluso ha presentado una enmienda, defendida por Susana Díaz , que pedía expresamente eliminar el texto de Cs y apuntalar la vigencia de la actual redacción del artículo 2 de la Constitución. Esta propuesta de Cs la anunció su presidenta, Inés Arrimadas , a las puertas de la campaña electoral andaluza, con el registro en el Congreso de una proposición no de ley que planteaba la modificación de ese precepto constitucional, sustituyendo los términos 'nacionalidades' y 'regiones' por el reconocimiento de las diecisiete comunidades autónomas existentes en la actualidad, así como de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

Según las tesis de Cs, el concepto original de 'nacionalidades' lo ha pervertido el nacionalismo reclamando privilegios, creando una distinción artificial con el resto de regiones y dando lugar a territorios «de primera y de segunda». Por ello, en la formación de Arrimadas ven necesario modificar el texto de la Carta Magna para que cumpla con el espíritu que, apunta, le imprimieron los padres constituyentes.

La moción debatida este martes en la Comisión Constitucional del Senado es una iniciativa 'gemela' a la registrada en el Congreso, donde aún no se ha debatido, pero donde tampoco se espera un resultado distinto. Incluso Vox se opone al planteamiento de Cs, pero por consolidar el actual Estado de las autonomías, que critica el partido de Santiago Abascal .

Décadas de «cesiones»

En Cs acusan al PSOE y al PP de permitir al nacionalismo que se siga utilizando «una redacción que pretendía aunar consenso como subterfugio para abundar en la desigualdad entre españoles, amparándose en que hay territorios de primera y de segunda». El partido, según ha difundido en sus canales de comunicación, «lamenta las excusas del bipartidismo para blindar la España de libres e iguales en la Constitución». «Durante décadas PSOE y PP han permitido el uso interesado del artículo 2 para justificar las cesiones sistemáticas al nacionalismo», incide Cs. El senador José Luis Muñoz Lagares ha reivindicado el espíritu de la Transición y de la Constitución de 1978 .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación