PSOE y Podemos discrepan de sus discrepancias

Yolanda Díaz y Asens admiten diferencias entre ambos partidos mientras Calvo, Iglesias y Montero las niegan

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, junto a las vicepresidentas tercera, Nadia Calviño, y cuarta, Teresa Ribera, el pasado miércoles en la sesión de control del Congreso Jaime García
Ana I. Sánchez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La política de inmigración y la nueva ley de libertades sexuales han sido los detonantes del primer desencuentro entre los dos socios del gobierno de coalición: PSOE y Unidas Podemos. Y esta fractura está aflorando, a su vez, las distintas visiones que tienen ambos partidos sobre cómo se debe hacer política.

Esta mañana, aún digiriendo la rectificación del Gobierno en política de inmigración tras las quejas de ayer de Unidas Podemos, los ministros socialistas negaban cualquier discrepancia en el seno del nuevo gabinete. ¿Hay discrepancias? «En absoluto» , dijo la vicepresidenta segunda, Carmen Calvo, a su llegada al pleno del Congreso. La misma respuesta dio después la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero , al entrar en el hemiciclo.

Pero esta versión es, sin embargo, discrepante con la ofrecida primero por la titular de Trabajo, Yolanda Díaz , y después por el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Jaume Asens . La ministra prefirió ser fiel a la verdad y admitir la existencia de «diferencias» con total normalidad.

«Entre dos fuerzas políticas que están gobernando en nuestro país nadie obliga a nadie. Lo que hacemos es síntesis y buscar salidas , y esto es lo que se ha propiciado», abundó, negando que Unidas Podemos haya forzado al PSOE a rectificar en inmigración. Continuó explicando que al emerger dos posiciones diferentes en cuestión de inmigración la coalición hizo lo pactado, volver al acuerdo de gobierno firmado para resolver la brecha.

Para poner fin a la discrepancia sobre las discrepancias intervino el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , en los pasillos del Congreso. «Somos un Gobierno unido y las diferencias se resuelven a puerta cerrada. España va a ver un Gobierno unido», subrayó en lo que sonó como una declaración de intenciones más que como una valoración de la fractura abierta en las últimas horas.

Pero Asens aguó los esfuerzos de su líder al mantener la misma línea que Yolanda Díaz y reconocer abiertamente la existencia de «discrepancias» entre los socios de gobierno. «Todo el mundo ha visto cuál es el punto de discrepancia», admitió.

No obstante, el portavoz de Unidas Podemos quitó hierro a la brecha subrayando que la diferencia de posiciones es algo «normal» en cualquier ejecutivo de coalición. Siguiendo este hilo reconoció que la coalición está creada por «personas y espacios diferentes» que tienen también «trayectorias diferentes» pero consideró que las discrepancias «se afrontan sin ningún problema» y que «ahora se trata de resolverlas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación