El PSOE vota «sí» a las diputaciones 24 horas después de rechazarlas en el Senado
Acepta una proposición no de ley en el Congreso pero el día anterior rechazó una moción de apoyo similar en la Cámara Alta
El PSOE votó este miércoles «si» a una proposición no de ley (PNL) del PP titulada «Por la defensa de las diputaciones provinciales y municipios de menor tamaño». El asunto no tendría más trascendencia de no ser porque el día antes, martes, el mismo partido votó en contra de una moción de similar contenido -en defensa de las diputaciones- presentada por el PP en el pleno del Senado.
La actitud desconcertante del PSOE probablemente se explique atendiendo a varios hechos: por un lado, el acuerdo que firmó con Ciudadanos para que éste partido apoyara con sus votos a Pedro Sánchez en su intento de investidura, y que incluía entre sus 200 puntos la supresión de las diputaciones; por otro, el profundo malestar que este punto del pacto generó entre muchos barones socialistas y dirigentes territoriales, convencidos por la experiencia de la validez de las diputaciones como gestores en pequeños municipios.
Pero mientras el martes en el Senado la socialista María Luisa Carcedo votaba «no» a la moción que defendió el senador popular Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco -aludiendo a otros puntos incluidos en el texto relativos al desarrollo rural y con los que no estaban de acuerdo-, la diputada del PSOE Adriana Lastra se encargó el miércoles, en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso, de darle el «si» a la proposición no de ley defendida por el popular José Antonio Nieto.
Lastra dio su apoyo a la PNL pero antes la calificó como «un juego de trileros» porque la proposición no llevaba en el literal de la propuesta la palabra «diputación» sino que pedía «garantizar la igualdad y solidaridad de todos los españoles ante la prestación de servicios públicos por parte de las entidades locales» e «instar al Gobierno a que adopte las medidas que impulsen los mecanismos necesarios para hacer efectiva la igualdad y solidaridad antes referida».
Pero lo cierto es que en el título de la PNL se menciona que es «por la defensa de las diputaciones provinciales» y en la argumentación que el popular Nieto utilizó para apoyarla, así como en el preámbulo de la misma, aparece nítidamente señalado su objetivo de promover la continuidad de las diputaciones.
Noticias relacionadas