El PSOE también recurre los Presupuestos catalanes para el referéndum independentista
El Tribunal Constitucional supendió ayer provisionalmente las partidas de las cuentas destinadas a la consulta
![Meritxell Batet, diputada del PSOE, en el Congreso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/05/batete-efe-kB4C--620x349@abc.jpg)
El grupo socialista del Congreso ha presentado este miércoles un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la disposición adicional 40 de los Presupuestos de Cataluña para 2017 , que prevé habilitar las partidas necesarias para la convocatoria del referéndum soberanista.
Según ha explicado la coordinadora de los diputados del PSC en el grupo parlamentario, Meritxell Batet , el recurso responde al dictamen del Consejo Nacional de Garantías Estatutarias de Cataluña que alertó por unanimidad sobre la posible inconstitucionalidad de dicha disposición.
El recurso -anunciado hace unas semanas por los socialistas del parlamento catalán- se fundamenta precisamente en ese dictamen.
En su apartado 1 (el impulsado por la CUP), la disposición adicional 40 contempla la habilitación de partidas presupuestarias por el Gobierno de la Generalitat para hacer frente al «proceso referendario sobre el futuro de Cataluña», mientras que en el apartado 2 (que defendió Catalunya Sí que es Pot) se contempla la misma habilitación para hacer frente a las «necesidades y los requerimientos que se deriven de la convocatoria del referéndum».
Tras recordar que el recurso del PSOE sigue la «misma acción política» que el grupo socialista en el parlamento de Cataluña, Batet ha defendido, en declaraciones en el Congreso, que el «respeto de la ley y de los dictámenes de instituciones catalanes y de la Constitución y el Estatut es fundamental para un Estado de derecho».
Ha incidido también en que, a diferencia del recurso que presentó el Gobierno de España, el suyo se centra exclusivamente en el contenido del dictamen del Consejo de Garantías Estatutarias, mientras que el del ejecutivo también impugna algunas partidas que hacen referencia a citas electorales que el consejo no considero inconstitucionales.
El Tribunal Constitucional ya supendió ayer provisionalmente las partidas de los presupuestos catalanes destinadas a un referéndum independentista, contra las que presentó el Gobierno un recurso de inconstitucionalidad.
En la misma resolución en la que admite y suspende provisionalmente esas partidas, el TC advierte al presidente, Carles Puigdemont , y a los miembros de su gobierno (en total a 19 personas) de que deben obedecer su decisión, tal y como pedía el Gobierno central en su recurso.
Se les advierte «de su deber de impedir o paralizar cualquier iniciativa que suponga ignorar o eludir la suspensión acordada. En particular, de que se abstengan de iniciar, tramitar, informar o dictar acuerdo alguno de disposición de las partidas presupuestarias impugnadas, o de cualesquiera otras», dice la resolución del TC.
Noticias relacionadas