El PSOE reclama la abstención de Ciudadanos en la investidura de Sánchez: «Que lo hagan por España»
El partido que preside Albert Rivera sigue firme en su «no» al líder socialista: «Nosotros votaremos en contra»
Ábalos: «No queremos depender de los independentistas. Y los que quieren que no dependamos, que contribuyan»
La falta de confianza en que ERC pueda ser un socio fiable y pueda incluso llegar a bloquear la investidura de Pedro Sánchez preocupa. Los socialistas no se fían y además en plena campaña buscan un mensaje de centralidad que ha llevado a solicitar la abstención de Ciudadanos.
«Me gustaría más confiar en la abstención de Ciudadano. Prefiero confiar en la abstención de Ciudadanos», ha dicho el secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos .
«¿Por qué no puedo pedir que nos libre de esa dependencia?», ha reclamado Ábalos. « No queremos depender de los independentistas. Y los que quieren que no dependamos, que contribuyan. Que lo hagan por España ».
Antes de que hablara Ábalos, la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Isabel Celaá , invitó también a Ciudadanos y PP a que se abstuvieran en la investidura de Sánchez «igual que hizo el PSOE en su momento» con Mariano Rajoy y como forma de hacer «un servicio a España», según informa Europa Press.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Ejecutivo aseguró que «es una cuestión que está en su mano y podría ser un servicio a España, habida cuenta de que nadie duda, ni siquiera estas fuerzas, de que el nuevo Gobierno estará presidido por Pedro Sánchez».
Fuentes de Ciudadanos consultadas por ABC han descartado esta opción. La postura del partido que lidera Albert Rivera es la misma que mantienen desde que aprobaran, al inicio de la campaña electoral, no pactar con el PSOE. «Nosotros votaremos en contra», es la respuesta del partido naranja.
Por su parte, el presidente del Partido Popular, Pablo Casado , también ha mostrado su negativa durante un mitin en Melilla: «El PP no puede abstenerse a favor del partido en el que Eguiguren llama héroe a Ternera, que negociaba en Pedralbes la independencia, que ha negociado con populistas bolivarianos». El líder de los populares ha señalado que se trata de una formación que «no cree en España» y que, por tanto, no van a tomar ninguna decisión que favorezca un Gobierno del PSOE.
Desde el Gobierno esperan que la investidura tenga lugar «a primeros de julio o finales de junio» .
Ábalos ha dicho que las relaciones con ERC «son las que parecen, no lo que dice la derecha», en referencia al veto a la designación de Iceta como senador. Pero en este punto ha sido igual de crítico con la abstención que practicaron PP y Cs: «La reacción de los constitucionalistas tenía que haber sido la de reafirmar los procedimientos. Pero no. Han mirado para otro lado. Es muy irresponsable».
Ábalos ha planteado no obstante que van a intentar seguir contando con ERC: « La revancha nunca es un buen instrumento para la concordia. No vamos a caer en esa trampa », ha dicho. El secretario de Organización del PSOE ha dicho que pese a «la evidente complejidad de actores políticos en Cataluña» y que eso «no quita para que renunciemos a nuestra estrategia».
El ministro de Fomento ha dicho que «no hay otra alternativa», más allá de «la convivencia dentro del marco de la legalidad», y que el Gobierno va a «seguir insistiendo».