El PSOE pedirá a Pastor que llame al orden a Podemos
Los socialistas creen que el partido de Iglesias no puede desentenderse de la conducta de Cañamero
Aunque Podemos ha intentado desentenderse del intento de intimidación realizado la semana pasada por el diputado y sindicalista Diego Cañamero al ministro de Justicia , el PSOE quiere que la formación populista asuma su responsabilidad y frene la escalada de salidas de tonos que están teniendo lugar desde hace varios Plenos.
Noticias relacionadas
Con esta idea, los socialistas pedirán el próximo martes durante la reunión de la Mesa del Congreso que la presidenta, Ana Pastor, envíe un advertencia a Cañamero sancionando su comportamiento, pero también otra a Podemos para recordarle que debe controlar las actitudes de sus diputados y organizarse internamente de manera que el ordenamiento del propio Congreso sea preservado. Creen los socialistas que esta advertencia debe partir de un acuerdo mayoritario de la Mesa y ser enviada por Pastor como mera transmisora del mensaje.
Respeto parlamentario
No parece difícil que este acuerdo se produzca dado el cansancio que las formas de Podemos han despertado también tanto en el PP como en Cs. Los populares coinciden con los socialistas en que la escalada de salidas de tono debe llegar a su fin y creen que el Reglamento de la Cámara ofrece cobertura suficiente para enviar una notificación a Cañamero recordándole que «todos los diputados están obligados a adecuar su conducta al Reglamento y a respetar el orden, la cortesía y la disciplina parlamentarias». Así lo establece el artículo 16, en tanto que el artículo 105 recoge que el presidente en el ejercicio de sus poderes de policía «velará por el mantenimiento del orden en el recinto del Congreso de los Diputados y en todas sus dependencias a cuyo efecto podrá adoptar cuantas medidas considere oportunas».
Pese a la sintonía en la necesidad de apercibimiento, no se sopesan sanciones al también sindicalista. Tanto el PP como el PSOE son partidarios de no entrar en el capítulo de infracciones que prevé el Reglamento, con expulsiones de los plenos e incluso suspensiones de la condición de diputado. Al menos por el momento.
Ciudadanos, sin embargo, no tiene una posición tan definida como los dos grandes partidos. Es partidario de que Cañamero sea amonestado pero no ha decidido, por ejemplo, si debe ser la Mesa quien lo acuerde o solo la presidenta. Tampoco tiene claro si defenderá que ésa advertencia se realice de manera general o personal, o si debe enviarse también a Podemos. Y no lo decidirá hasta el lunes, durante la reunión de la dirección.
Sin precedentes
Entretanto, Pastor está preparando a fondo la reunión del próximo martes para intentar que la decisión sobre Cañamero no se retrase más. La Mesa ha solicitado a los letrados una propuesta de actuación conforme al espíritu del Reglamento y también antecedentes de situaciones similares, aunque no ha recibido aún las conclusiones. El único precedente similar de apercibimiento posterior a los hechos es el realizó por el expresidente del Congreso Jesús Posada al exdiputado de Amaiur Sabino Cuadra por haber roto una copia de la Constitución durante la sesión plenaria.
Pero los hechos se produjeron durante el transcurso del Pleno a diferencia del «escrache» de Cañamero al ministro de Justicia, llevado a cabo antes de que empezara la misma, por lo que quizás Pastor en esta ocasión tenga que crear un nuevo precedente . De fondo se encuentra un debate profundo sobre cómo proceder con actitudes como las de Podemos, para las que el Reglamento no prevé procederes específicos lejos del mandato genérico de que el orden debe mantenerse. Fuentes parlamentarias señalan la delicada posición de la Mesa ya que, tanto al permitir conductas salidas de tono como al reprimirlas, Podemos consigue el juego que busca, acaparar la atención mediática, aún a costa de renunciar al contenido de su mensaje. Solo el tiempo podrá decir si esta estrategia resulta acertada para ganar unas elecciones generales.