El PSOE mantiene su próxima reunión con ERC pese al malestar de los independentistas con Sánchez
Ábalos asegura que el encuentro entre los equipos negociadores, previsto para el 10 de diciembre, sigue en pie
El secretario de Organización del PSOE y ministro en funciones, José Luis Ábalos , ha asegurado este jueves que la reunión entre los equipos negociadores de los socialistas y ERC para abordar la investidura de Pedro Sánchez , prevista para el 10 de diciembre, se mantiene: «Se mantiene todo», ha dicho.
En declaraciones a los medios previas a un desayuno informativo con el presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres , Ábalos se ha referido así al malestar en la dirección de ERC tras las palabras de Sánchez sobre un posible acuerdo que según los republicanos daban pie a pensar que el pacto para la investidura estaba cerca, lo que podía retrasar el encuentro.
Sánchez explicó ayer miércoles que el acuerdo que el PSOE busca con ERC se situará dentro de la Constitución y se comprometió a hacerlo público una vez que esté cerrado. Estas palabras causaron malestar en ERC, que exigió a los socialistas «abandonar el triunfalismo». En su opinión, estas palabras fueron una forma de presionar a los republicanos porque tiene prisa por alcanzar el pacto.
«Ellos van presionando y a veces se pasan», lamentan en ERC y así se lo han trasladado miembros de ERC a miembros socialistas a través de una llamada ayer por la tarde. En las filas del partido independentista se subraya que hasta la fecha las negociaciones no han ido mal, pero que se avanza poco a poco y que están «todavía lejos y quedan muchas cosas por hablar».
Respecto a las palabras de Sánchez, Ábalos ha comentado hoy que «todo es interpretable. Todos conocemos la buena voluntad en llegar a acuerdos».
En las dos reuniones que se han celebrado, por el momento se ha llegado a un punto de consenso en el primero de los ejes que ERC exigía para negociar: el reconocimiento de que en Cataluña hay un conflicto político que se tiene que resolver políticamente.
Ahora, están en el punto de buscar los canales necesarios para activar esa vía política, algo que consideran que llevará tiempo y que desde ERC ya han explicado que debería ser una mesa de diálogo de igual a igual.
Ambas partes tienen previsto reunirse de nuevo dentro de una semana, el martes 10 de diciembre, una reunión que por el momento se mantiene, si bien fuentes republicanas señalan que estarán atentas a cómo evolucionen los acontecimientos en los próximos días.
Este encuentro tendrá lugar mientras el Parlamento de Cataluña vota una moción impulsada por JpCAT con el objetivo de impulsar la celebración de un referéndum de autodeterminación . O, como dice el texto de la moción, para promover las iniciativas y compromisos necesarios para acordar «una solución democrática al conflicto político entre Cataluña y el Estado español, que no puede ser otra que el ejercicio del derecho de autodeterminación a través de un referéndum».
En esta moción, JpCAT propone constatar que el conflicto existente es de naturaleza política y «sólo puede ser resuelto con herramientas que democráticas y por la vía del diálogo y la negociación».