El PSOE libra a Montero de la comisión de investigación sobre el presunto uso de una alto cargo como niñera
La Junta de Portavoces echa abajo la iniciativa de los populares, que superó el filtro de la Mesa de la Cámara la semana pasada
El PSOE ha vuelto a salir en auxilio del vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , al impedir que el Congreso cree una comisión de investigación sobre el presunto uso de una alto cargo del Ministerio de Igualdad que encabeza su pareja, Irene Mont ero, como niñera de su hija. El debate tuvo lugar en la Junta de Portavoces y, según ha podido saber ABC, los socialistas se limitaron a manifestar su voto en contra sin ofrecer argumentación alguna.
Noticias relacionadas
Como ya hiciera el grupo parlamentario de Pedro Sánchez ante la investigación que los populares intentaron impulsar sobre el caso Dina, los socialistas optan por anteponer su coalición a la lucha contra las presuntas irregularidades. Y ello menos de 24 horas después de que el titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla , diera a conocer la apertura de un procedimiento independiente para el caso de la presunta niñera, al margen de Neurona.
Apoyo del independentismo
Tal y como anunció la semana pasada, Podemos también votó en contra de la comisión de investigación argumentando que las acusaciones forman parte de una campaña de difamación, pese a los avances que Escalonilla está realizando en la investigación. Junto al PSOE y la formación morada, se opuso la cohorte de independentistas y nacionalistas que forman parte del bloque de investidura. Pero significativa fue la posición del PNV, tan solo cinco días después de que su presidente, Andoni Ortuzar, defendiera que ha llegado el momento de normalizar su relación con los populares. Aunque el portavoz parlamentario del grupo vasco, Aitor Esteban, votó en contra de la comisión de investigación, lo hizo apuntando a que caben explicaciones por parte de la ministra de Igualdad.
Según fuentes de su grupo, el dirigente peneuvista argumentó que, «al margen de que se puedan requerir explicaciones, no nos parece un asunto a tratar en una comisión de investigación». Portavoces de otros grupos señalan que Esteban vino a marcar el camino a los populares, al considerar que primero deberían pedirse explicaciones a Irene Montero y que éstas serían «suficientes», según ha podido saber este diario.
Por su parte, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián , argumentó su oposición a la comisión en no querer «entrar en la bronca de la extrema derecha» y sugirió a los populares, autores de la iniciativa, no seguir por el mismo camino. Bildu también se opuso a la iniciativa así como Más País. En cambio, la comisión de investigación obtuvo el apoyo del PP como impulsor, de Vox y de Ciudadanos.
«Cómplices y responsables»
En la rueda de prensa posterior a la Junta, la portavoz del Partido Popular, Cuca Gamarra, criticó el «rescate» de los socialistas a la ministra de Igualdad para evitar que se constituya este órgano parlamentario. «Al final, Pedro Sánchez y el PSOE se convierten en los cómplices y responsables de estos comportamientos irregulares y poco éticos que vienen de Podemos», denunció.
Los populares insisten en que la Cámara Baja debe abrir una investigación porque se trata de informaciones relativas «al Gobierno y al uso de fondos públicos para contratar a una asesora que desarrolle funciones al servicio del interés particular de una ministra».