El PSOE intenta frenar el voto dual hacia Más Madrid y se aferra a un vuelco agitando el miedo a Vox

Sánchez reaparece en campaña, reivindica la papeleta del PSOE y apela a la movilización de los feudos tradicionales del PSOE

Sigue en directo la última hora sobre los resultados de las Elecciones en Madrid

Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se acaba la campaña y el PSOE vive aferrado al «sueño» de un vuelco, de una movilización excepcional de sus feudos tradicionales que trunque la casi unánime imagen que describen los sondeos y que sitúan a la izquierda de nuevo lejos de alcanzar una Puerta del Sol que abandonó en 1995. Llegan a su fin «15 interminables días de campaña» , como lo expresó José Manuel Franco, líder del PSOE madrileño, en la que al partido pocas cosas le han salido bien.

Los sondeos, como el de Gad3 para ABC, han llegado a estimar un porcentaje de voto para el PSOE inferior al 20%. Lo que significaría un sonoro fracaso. Ya que todo lo que sea bajar del listón del 25% significará el peor resultado histórico de los socialistas en la región. Pero en estos tiempos de política fracturada, un mal resultado propio no es obstáculo para alcanzar el Gobierno si tus oponentes optimizan mal sus votos y tus aliados se muestran fuertes. Y es a eso a lo que se aferra el PSOE. Asumida la idea de que el PP logrará una rotunda victoria, los socialistas apelan a eso, a una carambola aritmética que les lleve al gobierno por muy malo que sea el resultado propio .

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reapareció ayer en la campaña tras una semana ausente de la misma y reivindicó sus siglas y la acción de su Gobierno para tratar de dar un empujón a sus expectativas. Ante las dudas que han arrojado los sondeos en los últimos días por la subida de Más Madrid, Sánchez reivindicó que tiene que ser «la papeleta del PSOE» la que debe «impulsar al bloque progresista hacia la victoria». Esto es importante para el PSOE, al margen de para movilizar voto abstencionista, para recuperar votantes que puedan estar pensando en votar a Más Madrid.

Los sondeos certifican que existe en la Comunidad de Madrid un importante voto dual: muchos electores que optan por el PSOE en unas elecciones generales lo hacen por Más Madrid en las municipales y autonómicas. En la recta final el PSOE ha lanzado medidas encaminadas a ayudar a los jóvenes a pagar el alquiler y ha prometido que extenderá el abono joven en la red de transportes hasta los 31 años y lo hará gratuito durante dos años. Y es que los sondeos están apuntando a que por debajo de 45 años los socialistas están por detrás de Mónica García .

En ese esfuerzo movilizador, la agitación del miedo a Vox es fundamental para el PSOE. Sánchez volvió a poner encima de la mesa la idea de articular un cordón sanitario en torno a Vox. El presidente puso en valor que Angela Merkel lo aplicase en el estado federal de Turinga: «prefirió que gobernara la izquierda a gobernar ella con la ultraderecha», puso en valor Sánchez. El presidente criticó que el PP esté dispuesto a pactar con una ultraderecha «machista, xenófoba y homófoba» porque un pacto con Vox «puede ser el principio del fin de una democracia vigorosa» .

Por su parte, el candidato Ángel Gabilondo ha querido trasladar la idea de que el vuelco es posible, y a la vez de que lo liderará el PSOE. «Estamos tocando la victoria de la mano del PSOE, no penséis otra cosa (...) Si nosotros no vamos a votar ellos se quedan. Si no vamos perdemos todo ya será ya demasiado tarde». Hace unos días los socialistas filtraban que sus estimaciones los colocan a 50.000 votos de dar la sorpresa.

[Este es el último dato de participación de las elecciones de Madrid]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación