El PSOE estampa su firma junto a Bildu en un manifiesto «en favor de la democracia»
Los socialistas utilizan la moción de censura de Vox para edulcorar una relación política cada vez más sólida con Bildu y el independentismo catalán
Sigue la votación de la moción de censura en directo
El PSOE ha estampado su firma junto a Unidas Podemos y todos los partidos nacionalistas e independentistas del Congreso de los Diputados en lo que han llamado un «manifesto en favor de la democracia» . Un texto en el que los socialistas coinciden con ERC, Junts per Catalunya, la CUP y Eh Bildu . Además del PNV, BNG, Más Pais y Compromis.
El manifiesto constituye una respuesta del bloque de la investidura, y más allá, en réplica al discurso de Santiago Abascal como candidato de Vox en la moción de censura . Estos diez grupos parlamentarios suscriben un texto en el que expresan lo siguiente: «Queremos reafirmar nuestro compromiso con los derechos humanos, la democracia, la justicia social y la igualdad entre todos los ciudadanos y ciudadanas, sin importar el lugar donde hayan nacido, su género, creencias religiosas u orientación sexual».
El texto apunta que «los discursos racistas, xenófobos, machistas que hemos escuchado en lo que va de legislatura por parte de la extrema derecha y derecha extrema son incompatibles con los valores propios de un sistema democrático y suponen un peligro para la convivencia». El manifiesto también critica «las estrategias y discursos negacionistas» respecto a la pandemia.
Como réplica a Vox, el PSOE ha considerado oportuno unir su firma a Bildu y los independentistas catalanes para defender «nuestro compromiso en la lucha contra los discursos y las actitudes de odio». Y en un ataque sin nombrarlos a PP y Ciudadanos manifiestan «su rechazo a cualquier tipo de apoyo de la extrema derecha , especialmente cuando afecte a la gobernabilidad de las instituciones, ya sea por activa o por pasiva».
Estos grupos anuncian que van a solicitar ante la Presidencia del Congreso la apertura de los procedimientos de infracción y sanción que correspondan, según el Código de Conducta de las Cortes Generales, ante comportamientos por parte de parlamentarios o parlamentarias que vulneren los principios de responsabilidad y respeto.
La moción de censura de Vox es así utilizada por el PSOE como una forma de edulcorar su entendimiento con Eh Bildu y los independentistas catalanes con los que hasta hace no tanto tiempo el PSOE era receloso de suscribir ningún documento político.
Noticias relacionadas