El PSOE dilata ahora la nueva comisión para la reconstrucción
El PP intentó impulsar ayer su constitución pero La Moncloa quiere esperar una semana
Coronavirus en España, últimas noticias y datos en directo
![El PSOE dilata ahora la nueva comisión para la reconstrucción](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/04/22/narbona-senado-U08786465811ICc-1248x698@abc.jpg)
La nueva comisión para la reconstrucción pactada este lunes por Pedro Sánchez y Pablo Casado no será una realidad al menos hasta la semana que viene. Tras semanas reclamando unidad y diálogo a la oposición, los socialistas decidieron ayer dilatar la constitución del nuevo órgano parlamentario que ejercerá de foro para la búsqueda de un gran acuerdo. Según fuentes del partido mayoritario, porque debe ser en La Moncloa -y no en el Congreso- donde se diseñe y proponga, a pesar de que Sánchez y Casado acordaron que las negociaciones residirían en el Parlamento.
La presidencia, escollo
Ajena a esta posición, la portavoz del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, presentó ayer a la Junta de Portavoces del Congreso las ideas de su partido para este nuevo órgano, con el objetivo de abrir las negociaciones para su constitución y lograr su puesta en marcha lo antes posible. Pero su disposición a iniciar las negociaciones chocó con la posición del secretario general del Grupo Socialista, Rafael Simancas, quien defendió que no era el momento de abrir este análisis.
De hecho, fuentes del partido mayoritario consideraron que las negociaciones de la comisión no se abrirán hasta la semana que viene , un calendario que no coincide con el de los populares ni con el de Cs. Ambos grupos defendieron ayer la necesidad de que el nuevo órgano se ponga a trabajar de forma urgente y consideran que para la semana que viene debería quedar ya constituido. Para intentar lograr este objetivo, el PP iniciará hoy una ronda de contactos con el resto de grupos parlamentarios a los que remitirá sus propuestas por escrito con el ánimo de abrir las negociaciones ya mismo las negociaciones.
Además del calendario, otro punto en el que por ahora no coinciden PP y PSOE es en el reparto de cargos. Álvarez de Toledo reclamó la presidencia para un diputado de su partido y aunque el resto de grupos parlamentarios guardaron silencio, fuentes socialistas subrayaron su rechazo a esta posibilidad.
Martes, nueva oportunidad
En lo que los dos grandes grupos de la Cámara sí están de acuerdo es en el carácter transitorio del nuevo órgano. La portavoz del PP planteó su constitución como comisión no permanente para que se disuelva una vez se culminen los trabajos. Esta fórmula permite, además, acelerar su constitución ya que no requiere de un acuerdo plenario sino tan solo del «sí» de la Mesa y la Junta de Portavoces. Ambos órganos tienen previsto volver a a reunirse el próximo martes por lo que si existiera consenso entonces, la nueva comisión podría crearse ese día. Ayer mismo, si hubiera existido voluntad política, la nueva comisión podría haber quedado constituida.
Las propuestas del PP para la nueva comisión incluyen también las áreas de trabajo, tres en concreto: sanitaria, económica y libertades . Simancas recordó el deseo de Pedro Sánchez de incluir también un acuerdo sobre la UE y Álvarez de Toledo se mostró favorable a ello, siempre y cuando se mantengan las otras tres áreas. La dirigente popular abogó, además, porque el nuevo órgano cuente con 37 miembros, al igual que las demás comisiones, y que la ponderación del voto refleje la composición del hemiciclo.