El PSOE deja el «susanismo» en manos de las bases y Podemos Andalucía pide dimisiones
Teresa Rodríguez disiente con Iglesias y advierte de que el PSOE-A «tendrá que hacer limpieza y debatirlo a la interna»
![El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), y la presidenta de la Junta de Andalucía y candidata Susana Díaz (i), aplauden al inicio de un acto de campaña del 2-D](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2019/11/21/susana-sanchez-kw4E--1248x698@abc.jpg)
La sentencia de los ERE hizo que saltaran las alarmas sobre el liderazgo ya debilitado de Susana Díaz , heredera política de Cháves y Griñán y consejera de Presidencia de éste último. La líder del PSOE-A mantiene su cargo a pesar de que perdió en las andaluzas del 2-D las llaves del Palacio de San Telmo . La oposición, sobre todo Podemos Andalucía, la señala y pide su cabeza, pero el PSOE no se mete y deja el «susanismo» en manos de las bases.
El portavoz del PSOE en el Senado, Ander Gil , explicó ayer en RTVE que a la dirección nacional no le corresponden esas decisiones orgánicas. «El futuro de Susana Díaz y del PSOE-A lo decidirán los militantes, creo que es la militancia la que tiene que tomar las riendas de las grandes decisiones del partido, respetaremos lo que se decida», aseveró Gil, que insistió en la repregunta en que Madrid respetará los procesos de primarias y los Congresos internos que se celebran en Andalucía cuando toque.
El secretario de Organización del PSOE-A, Juan Cornejo, también negó anteayer la mayor. «Existe verdadera coordinación, comunicación total y fluida entre la dirección regional y federal», manifestó. No obstante, el debate sobre el relevo lleva abierto desde meses atrás. A principios de año, entre los socialistas y en los pasillos del Congreso de los Diputados se deslizó el nombre de la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero , como posible candidata para la sucesión en el PSOE-A.
Ayer el diputado del PSE-EE por Vizcaya, Odón Elorza , se disculpó con todos los españoles por la sentencia del caso de los ERE. Según informó Europa press, Elorza consideró que la nueva dirección del PSOE «sí» debe «pedir perdón» porque es un caso de «corrupción grave» que involucra «a dirigentes importantes» qu estuvieron en el partido.
Iglesias fue «comedido y responsable»
El portavoz del Senado también desvinculó a la actual Ejecutiva de los ERE: «Son hechos del pasado que nada tienen que ver con el PSOE». Subrayó además que no afectará al preacuerdo de Gobierno con Podemos : «Nada tiene que ver una cosa con la otra». Gil consideró que el tono en el que Pablo Iglesias reaccionó fue «comedido y responsable».
El partido morado quiere proteger el pacto y se bate en una equidistancia que rompe con su propio discurso anticorrupción. Una tibieza que está revolviendo a la líder de Podemos Andalucía y crítica con la dirección nacional, Teresa Rodríguez, que ayer pidió directamente la dimisión de Díaz . «Es suficientemente grave como para que ella tenga la decencia de dimitir», dijo en RNE.
La dirigente morada considera que «es una tontería» elevar las culpas a Ferraz porque cree que es el PSOE andaluz quien tiene que asumir resposabilidades. Aunque admite la desconfianza que le generan los socialistas y la coalición.
Noticias relacionadas