El PSOE cree que la imputación del PP es «una razón más» para votar «no» a la investidura de Rajoy
Los socialistas piden la comparecencia del presidente del Gobierno en funciones en el Congreso
La dirección federal del PSOE cree que los nuevos datos que se conocieron el martes en torno al denominado «caso Bárcenas» refuerzan el «no» a la investidura de Mariano Rajoy .
De momento, este miércoles el portavoz del Grupo Socialista, Antonio Hernando , ha anunciado que van a solicitar la comparecencia del jefe del Ejecutivo en funciones en el Congreso si adquiere firmeza el auto de procesamiento al PP por un presunto delito de destrucción de pruebas y encubrimiento por el borrado de los discos duros de los ordenadores del extesorero Luis Bárcenas .
Hernando ha pedido a Rajoy que explique las responsabilidades políticas que piensa asumir como consecuencia de las acusaciones que se hacen en el auto de la titular de Juzgado de Instrucción número 32 de Madrid. La petición de comparecencia de Rajoy se registraría de inmediato en el momento en que el auto sea firme, ya que aún puede ser recurrido.
El dirigente socialista cree que la destrucción de los ordenadores de Bárcenas no se explica «sin la existencia de una trama de sobresueldos, de financiación irregular y de existencia de una caja B del PP» y el partido ya está en cuatro sumarios acusado, a título lucrativo o como responsable civil, en casos de presunta corrupción.
Según la estimación de Hernando, la jueza podría resolver los recursos o la apertura de juicio oral en un plazo de dos o tres semanas , por lo que la comparecencia se plantearía ante la Diputación Permanente del Congreso al no haber actividad plenaria ordinaria en agosto.
Hernando ha confiado en que el resto de grupos de la oposición apoye la comparecencia de Rajoy, que —ha añadido— sería la primera que protagonizase el jefe del Ejecutivo en funciones si no se somete antes a la investidura .
El portavoz del PSOE ha asegurado que el auto de procesamiento es «una razón más, y cualitativamente muy importante» , para votar en contra de la reelección de Rajoy.
Ha recordado que en diversas ocasiones, el PSOE ha pedido la dimisión de Rajoy por los presuntos casos de corrupción que salpican a su partido, si bien esta vez no lo ha hecho expresamente al apuntar que es presidente en funciones.
Hernando ha destacado que todos los tesoreros del PP, a excepción de José Manuel Romay Becaría , actual presidente del Consejo de Estado, han sido procesados. «Ser tesorero del PP y estar procesado es casi una normalidad» , ha dicho el portavoz parlamentario.
También ha puesto de relieve el hecho de que cuando se destruyeron los discos duros de los ordenadores de Bárcenas «a martillazos» , en mayo de 2013, el PP estaba tramitando en el Congreso la ley de transparencia.
Noticias relacionadas