El PSOE, contra la herencia de Rajoy
Los socialistas buscarán otra vez demoler el legado del presidente del Gobierno, aunque para ello necesitará apoyos
![Pedro Sánchez, secretario general del PSOE](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/07/31/pedro-sanchez-kZMH--1240x698@abc.jpg)
El Partido Socialista de Pedro Sánchez buscará impulsar de nuevo la demolición del legado de Mariano Rajoy, aunque para ello deberá convencer al líder de Ciudadanos, Albert Rivera , de que levante la mano y permita la tramitación de iniciativas que interesan enormemente a los socialistas. A continuación, las medidas que ansía poner en marcha el PSOE.
Reforma de las atribuciones del TC
Para impedir que pueda inhabilitar a los cargos públicos que desobedezcan sus resoluciones (PNV). Entronca con la unidad de España y el desafío de la Generalitat catalana. Dieciocho prórrogas desde diciembre.
Cambio del Estatuto de los Trabajadores
Para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de los empleados subcontratados (PSOE). Ataca de lleno a la actual reforma laboral, para que el sueldo de los trabajadores subcontratados se rija por el convenio laboral del sector en el que presten su servicio final. Ocho enmiendas desde el 17 de febrero.
Reforma de la ley de Secretos Oficiales
Para que cualquier materia secreta se desclasifique automáticamente a los 25 años y que los asuntos reservados lo hagan al cumplir su primera década.
Prestación de ingresos mínimos
Iniciativa legislativa popular (Sindicatos y apoyada por el PSOE) para la creación de una prestación mínima dirigida a residentes en España con rentas inferiores al 75% del salario mínimo, sin contar pagas extraordinarias. Quince prórrogas desde el 7 de marzo.
Derogación de la ley de Seguridad
Proposición de ley (PSOE y PNV) para revocar los nuevos delitos y sanciones establecidos contra el orden público.
Reforma de la Justicia Universal
Proposición de ley (ERC) para revocar las limitaciones introducidas por el PP para que los tribunales no puedan investigar delitos cometidos contra ciudadanos nacionales en el extranjero, si en el país en que se han producido se abre un procedimiento. Trece prórrogas.
Noticias relacionadas