El PSOE constata «avances» pero no concreta las cesiones al independentismo

La cuarta reunión con ERC, celebrada en Barcelona, finalizó con la salida a escondidas de las dos delegaciones por un aparcamiento

Reunión entre ERC y PSOE, ayer en Barcelona Pep Dalmau

Secretismo y nula transparencia . Así se están desarrollando las negociaciones entre el PSOE y ERC para la investidura de Pedro Sánchez , presidente del Gobierno en funciones, que ayer protagonizaron la cuarta jornada de la búsqueda del voto independentista por parte de los socialistas. Tras la reunión de este martes, en Barcelona , la sensación que hay en el PSOE, según fuentes consultadas por ABC, es que se avanza muy lentamente —el objetivo de Sánchez es revalidar la Presidencia del Gobierno antes de fin de año—, mientras que fuentes de la dirección de ERC se mostraron «razonablemente» optimistas, después de un encuentro que se organizó casi clandestinamente y que terminó con los representantes saliendo por el aparcamiento del edificio que acogió la reunión, para evitar a los periodistas.

La tercera reunión oficial entre el PSOE y ERC -cuarta si se tiene en cuenta la que se dio el lunes sin comunicarla a la prensa- se inició a las 10.00 horas en la planta séptima de la sede de la entidad pública Área Metropolitana de Barcelona (AMB), que preside Ada Colau, alcaldesa de la ciudad y líder de los comunes catalanes, y que está situada a las afueras de la capital catalana. Lugar «neutral», aseguraron desde ERC.

Sin embargo, no fue hasta seis minutos después de las 11.00 horas cuando se informó de que el encuentro llevaba en marcha una hora. Reunión sin taquígrafos. Solo a las 12.00 horas entraron los fotógrafos para dar fe del encuentro y mostrar las caras largas de Gabriel Rufián, Josep Maria Jové y Marta Vilalta, por ERC; y Adriana Lastra, José Luis Ábalos y Salvador Illa, por parte del PSOE y del PSC, partidos situados al mismo nivel en la mesa de negociación.

Poco después de las 12.30 horas salieron por el aparcamiento los coches de los seis negociadores y las dos formaciones regalaron a la transparencia un «comunicado conjunto» de tres breves párrafos para describir el encuentro dentro de «un clima de cordialidad», confirmar que ambos partidos constatan «avances en la definición de los instrumentos necesarios para encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña» y destacar que existen «coincidencias notables» en recuperar «derechos sociales, civiles y laborales». Pocos cambios respecto al comunicado, también conjunto, del pasado 3 de diciembre, tras la segunda reunión, la última celebrada en Madrid de momento.

Así, oficialmente, siguen los «avances» para llegar a un punto de encuentro entre el PSOE y ERC para que los independentistas, con su líder, Oriol Junqueras, en prisión y condenado por sedición y malversación, acaben finalmente por permitir la reelección de Sánchez , en primer lugar, y cierren un acuerdo -aunque sea poco concreto- que dé estabilidad a los 155 escaños de la suma PSOE y Unidas Podemos.

Fuera de micro, los socialistas son conscientes de que la fecha de fin de año se aleja. Empiezan a resignarse con un calendario impuesto por ERC. Se avanza muy lentamente, admiten, porque creen que los de Junqueras no pueden avanzar mucho más. En este punto, el papel de JpC es importante -en su pugna por la Generalitat- y ayer se vivió esta «guerra fría» cuando los de Puigdemont retiraron una moción sobre la autodeterminación, que debía tramitarse en la Mesa del Parlamento de Cataluña, para evitar «elementos de complicación en estos momentos de negociaciones», en palabras de Eduard Pujol (JpC).

Por su parte, fuentes de la dirección de ERC se mostraron más optimistas que los socialistas : «Hay que ir poco a poco. No será fácil. Nadie pide la luna, solo el reconocimiento de una situación que se encarrile en una comisión que hable del problema político. Es semántica, pero es un paso importante».

Sin transparencia y a escondidas, el PSOE y ERC dicen que «avanzan», pero no concretan hacia dónde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación