El PSOE considera «un despropósito» la exigencia del PNV de dividir la DOC Rioja que Sánchez ha llevado a Bruselas
La Comisión Europea ha llevado esta iniciativa a la Comisión de Agricultura de la Eurocámara
El grupo socialista en el Parlamento Europeo Gobierno considera que es «un absoluto despropósito» la petición que ha tramitado el Gobierno de Pedro Sánchez a solicitud del PNV para dividir la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja y escindir el territorio que se encuentra dentro de la provincia de Álava.
La Comisión Europea ha llevado esta iniciativa a la Comisión de Agricultura de la Eurocámara donde una mayoría de eurodiputados se han mostrado favorables a conservar y no dividir las denominaciones que llevan funcionando bien durante años, como pide en este caso el Gobierno Vasco cuya intención es crear una nueva denominación, llamada 'Viñedos de Álava'.
Clara Aguilera, la portavoz socialista en la comisión de Agricultura de la Eurocámara ha dejado claro que su grupo considera que «esta petición es un absoluto despropósito, que no atiende ni a razones económicas, ni sociales, ni del sector vitivinícola», sino que se trata, ha dicho, de «una cuestión política del gobierno autonómico del País Vasco» y ha reiterado la «rotunda oposición del grupo socialista en el Parlamento Europeo y del Gobierno de España a dividir cualquier denominación».
A Bruselas, a pesar de la oposición
En el debate con los representantes populares, que han criticado al Gobierno central por haber tramitado esta solicitud impuesta por el PNV, el eurodiputado socialista César Luena ha reconocido que se trata de una gestión reclamada por el Gobierno vasco y que el Gobierno central la ha llevado a Bruselas a pesar de estar en contra de su contenido. «La única solicitud es la efectuada por el Gobierno Vasco a la Comisión Europea. Solicitud cuya tramitación ordinaria se efectúa a través del Ministerio de Agricultura, donde se encontrarán con el Gobierno de La Rioja, apoyado por el Gobierno de España, defendiendo la unicidad de la Denominación de Origen Rioja ». El PSOE también forma parte de la coalición que sostiene al Gobierno vasco que está en el origen de esta solicitud.
Las relaciones con la Unión Europea han de hacerse forzosamente a través del Gobierno central porque la Comisión necesita que su interlocutor sea el representante del país en su conjunto. Pero no es forzosamente obligatorio tramitar todas las solicitudes que parten de un gobierno autonómico y mucho menos esta que afecta a otra Comunidad Autónoma como es La Rioja, antes de haber alcanzado un consenso que recoja todos los intereses.
En una nota de prensa, Luena asegura que mientras la petición de división sigue su trámite, «es una prioridad de todos los socialistas defender la unicidad de Rioja y conseguir que la solicitud del Gobierno Vasco sea rechazada y se mantenga así la misma regulación que en la actualidad, tal como recoge nuestra legislación».