El PSOE buscará otra vez al votante socialdemócrata de Ciudadanos

Confía en que el PP no arrastre todo el voto del partido naranja, como ocurrió en Madrid el 4-M

Mariano Alonso

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El adelanto electoral en Castilla y León supone para el PSOE la constatación de un fracaso político, al no haber podido arrebatarle al PP el que desde hace ya varias décadas es uno de sus feudos . Ni ganando las elecciones autonómicas, como hizo el líder socialista regional, Luis Tudanca , en 2019, ni con la moción de censura contra Alfonso Fernández Mañueco impulsada, y derrotada, este mismo año, han logrado los socialistas su propósito.

Ante este escenario, los estrategas de Ferraz no arrojan la toalla y confían en que, al contrario de lo sucedido en las autonómicas de la Comunidad de Madrid el 4-M, el PP no arrastre la práctica totalidad del voto de Ciudadanos (Cs), como hizo Isabel Díaz Ayuso.

«La muleta de lo rancio»

La formación naranja, con el ya exvicepresidente, Francisco Igea, al frente, obtuvo hace dos años casi el 15% de los votos, una cifra impensable hoy después de la crisis de resultados que comenzó con la debacle de las generales de 2019. Más de 200.000 votos que le proporcionaron 13 escaños en las Cortes de Castilla y León y la posibilidad de ser llave de gobierno. Ahora, el PSOE trata de seducir al potencial votante socialdemócrata del partido naranja apelando a sus ansias de cambio. El portavoz de la Ejecutiva Federal, Felipe Sicilia, en una rueda de prensa convocada ayer de urgencia ante los acontecimientos, era claro al respecto: «En aquel momento [mayo de 2019] los castallenoleoneses habían votado claramente una opción de cambio, pero hay que recordar cómo Ciudadanos le dio el gobierno al Partido Popular». Sicilia incidía en el mensaje asegurando no «entender» la sorpresa mostrada por Igea ante «cómo ha terminado la legislatura», y remataba acusando a los de Inés Arrimadas de haber sido «la muleta del conservadurismo más rancio que existe en nuestro país. Ese conservadurismo que ha gobernado estos años en Castilla y León, cuando tuvieron la oportunidad de un cambio».

La situación que afrontan los socialistas es, en realidad, muy parecida a la que vivieron en las pasadas elecciones madrileñas. En ambos casos venían de ganar en la última cita con las urnas, pero sin poder gobernar. En Madrid el adelanto de Ayuso fue consecuencia directa de la moción de censura que PSOE y Cs pactaron en Murcia, y que terminaría fracasando, y en Castilla y León Mañueco ha dado por terminada la legislatura aduciendo la amenaza de una moción similar. Aunque le propio Sicilia lo calificaba de «invento», lo cierto es que los socialistas ya presentaron esa moción antes incluso que en Murcia, y que al menos una procuradora de Cs terminó abandonando su partido después de ese movimiento. Lo que esperan que sea diferente es el perfil del votante que abdonará en esta ocasión a Cs , y que albergan la esperanza de que pueda optar por la papeleta socialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación