El PSOE avisa al Gobierno de que no puede aplicar el artículo 155 en Cataluña en solitario
Los socialistas incluirán en su «guía de oposición» que la soberanía de España es innegociable
El portavoz de la gestora del PSOE, Mario Jiménez , advirtió este viernes al Gobierno que si tiene que aplicar el artículo 155 de la Constitución contra la independencia de Cataluña, lo haga de forma «compartida» con toda la oposición.
Lo suyo, explicó Jiménez, es que el Ejecutivo llegado ese caso «abra una ronda de contactos», no que utilice la mayoría absoluta del PP en el Senado para abortar la declaración de independencia aplicando ese artículo 155.
La soberanía nacional es un asunto que compete a todos los españoles y la intervención de la autonomía catalana que conllevaría esa medida constitucional requiere «responsabilidad compartida» de las fuerzas.
«Esperemos que no haya necesidad», dijo el portavoz socialista, quien ha aprovechado para criticar el movimiento «unilateral» de la Generalitat a favor del proceso que no lleva a ninguna parte.
Lo que no va a ocurrir de ninguna manera, argumentó, es un referéndum de independencia de Cataluña.
Mario Jiménez ha hecho estas declaraciones al término de la presentación de los equipos que redactarán la ponencia política al 39 Congreso del PSOE , en la cual se va a incluir una «guía de la oposición».
La citada guía incluirá las «líneas rojas», ha explicado Eduardo Madina , que la futura dirección socialista no se podrá saltar, como es negociar con independentistas aspectos de la soberanía española.
El anuncio coincide con las informaciones sobre una supuesta reunión de Pedro Sánchez con ERC en verano, negada por el exlider socialista, en la que habría garantizado un referéndum en Cataluña a cambio del apoyo de los republicanos a su investidura.
Precisamente, el miércoles Sanchez avanzó en Castellón que si gana las primarias incluirá en los estatutos la «obligatoriedad» de una consulta a los militantes para aprobar los ochos de gobierno . De facto, eso supone quitar la competencia al Comité Federal, que solo podría ratificar el resultado de esa consulta.
Tanto Mario Jiménez como Madina han aclarado que, si es elegido, Sanchez podrá proponerlo como enmienda a la ponencia de Estatutos que va a redactar la gestora en coordinación con todos los secretarios de Organización de las federaciones y que va en línea radicalmente contraria a la propuesta de Sanchez.
Los barones, desde El presidente de la gestora, el asturiano Javier Fernandez , a Susana Díaz o Guillermo Fernández Vara , quieren «regular» esas consultas a fin de evitar que sean un instrumento del secretario general de turno para practicar el cesarismo.
Noticias relacionadas