El PSOE acepta impulsar la «desconcentración territorial» del Estado

Los socialistas se abren, en su acuerdo firmado con Teruel Existe, a trasladar «total o parcialmente» las sedes de diversas instituciones

Investidura de Pedro Sánchez en directo | Últimas noticias

Adriana Lastra (PSOE) cierra el acuerdo con Tomás Guitarte (Teruel Existe) Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sí a todo. Esa es la consigna que parece estar siguiendo el PSOE en sus múltiples pactos para sellar la investidura de Pedro Sánchez . Teruel Existe , plataforma con un solo diputado recién estrenada en el Congreso de los Diputados, se ha convertido de rebote en fundamental para garantizar al secretario general socialista los apoyos suficientes para sacar adelante su reelección como presidente del Gobierno.

Solo así se explica que el PSOE haya accedido, en el pacto firmado hoy con Teruel Existe, a «impulsar la desconcentración territorial del Estado» con el traslado «total o parcial» de las sedes de diversas instituciones y organismos fuera de la capital de España.

Esta medida se justifica como combate al reto demográfico, vinculando problemas como la despoblación con la presencia de las principales instituciones en Madrid. El diputado de Teruel Existe, Tomás Guitarte , ha presumido en rueda de prensa de que el PSOE ha aceptado prácticamente «todo» su programa electoral .

Y estas cesiones le han servido a Teruel Existe para justificar su respaldo a una investidura que necesitará el voto a favor del PNV y la abstención de ERC . Partidos que le han arrancado concesiones a Sánchez tales como la adaptación estructural del Estado a «las identidades vasca y catalana» o la creación de una mesa de gobiernos cuyas resoluciones se someterán a consulta solo en Cataluña.

Teruel Existe también logra obtener el compromiso de mejorar las infraestructuras de la «España vaciada», pero «sin aumentar la carga impositiva» a estas regiones. Es decir, la pretendida subida de impuestos pactada por PSOE y Unidas Podemos deberá vigilar criterios territoriales, más allá de cuestiones meramente sociales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación