«El protocolo del Parlament ataca a los guardias civiles»
El portavoz de la Asociación Unificada de Guardias Civiles señala que esta medida es una «provocación» y en cierto modo una «extralimitación»
![La presidenta del Parlament, Carme Forcadell (c), presidió ayer la reunión de la Mesa del Parlament](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/08/17/mesa-parlament-kBGC--1240x698@abc.jpg)
A finales de julio la Guardia Civil se personó en el Parlament de Cataluña para recabar información relativa al caso 3%. La imagen de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la Cámara autonómica no sentó bien a partidos como la CUP, quien reclamó un protocolo para impedir su entrada.
Dicho y hecho. La Mesa del Parlament aprobó ayer un protocolo para regular la entrada de miembros de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, en el que se establece, entre otras cosas, la obligación para los agentes de dejar en la entrada su arma y la de ir con el rostro descubierto.
Desde la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), Juan Fernández, portavoz de la misma, señala a ABC que esta medida de los independentistas catalanes «supone una provocación y en cierto modo una extralimitación».
Las dos medidas más polémicas (el arma y entrar a cara descubierta) no han dejado indiferente a la Asociación: «Ha llamado mucho la atención que no pueda la Guardia Civil taparse la cara. La finalidad de eso es preservar la intimidad del agente . No entendemos el porqué de esto. Respecto al arma, es algo que deben valorar los propios agentes. Las normas estatales nos legitiman para mantener el arma».
Fernández evita señalar que se sientan perseguidos por los secesionistas, pero sí «utilizados». «¿Perseguidos? Lo que nos sentimos es utilizados y las consecuencias las acaban pagando quienes menos culpa tienen. Están atacando a los trabajadores de la Guardia Civil, que son personas que cumplen órdenes», destaca.
En consecuencia, la AUGC reclama «respeto» para el trabajo de la Guardia Civil. «Estamos en un momento en que se intenta mediatizar la problemática, situar en el centro de la problemática a la Guardia Civil»
Noticias relacionadas