Protestas y disturbios en Gerona

«Lo que pasa es que hay muchos mossos que son de Vox»

En la marcha que salió de Gerona para protestar contra la condena a los líderes del «procés» no se hablaba de otra cosa que de los disturbios de estos días

Torra anuncia otro referéndum y una Constitución republicana para 2020

Últimas noticias en Cataluña: todo sobre las protestas tras la sentencia del procés

Última hora de la manifestación en Barcelona y la huelga de Cataluña en directo

Cientos de independentistas cortan la AP-7 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Al independentismo le tocó ayer por la noche provocar disturbios . Hoy por la mañana, el plan era más tranquilo. Por si alguno se había quedado con ganas de hacer ejercicio corriendo delante de los Mossos, desde distintos puntos de Cataluña han partido diferentes marchas que el viernes se unirán en Barcelona en el día grande de la semana de protestas contra la condena impuesta por el Supremo a los líderes del procés . En Gerona, donde los incidentes no fueron demasiado graves, el colectivo secesionista se ha echado a la calle y miles de personas colapsan en estos momentos la AP-7, más utilizada estos días como un lugar de paseo y esparcimiento en vez de como lo que es, una autopista.

[ Sigue en directo los incidentes en Cataluña ]

A las 12 de la noche, los 200 radicales que ayer desafiaron hasta última hora a los Mossos en Gerona se disolvieron de repente. Normal, había que ir a dormir porque hoy iba a ser un día grande en las filas secesionistas y había que estar fresco. A las 9 de la mañana, y del mismo punto donde ayer hubo leves disturbios -la plaza de la Constitución, que los independentistas rebautizaron como «del 1-O»- ha salido hoy la columna gerundense, que concentra a varios miles de personas de todo tipo. Si en las protestas previas eran los adolescentes los que aportaban el músculo, hoy hay de todo: familias, jubilados, jóvenes, bebés ... que avanzan en grupo hasta Sils, primera parada, comentando la jugada de estos días.

Quim y Enric, dos veteranos vecinos de Gerona, ponen cara de disgusto al rememorar los incidentes de ayer por la noche. No les gusta que Barcelona fuera anoche un campo de batalla en el que ardió todo lo que podía arder, ni que unos cuantos en su ciudad arremetieran contra los Mossos. «Eso fueron unos jóvenes encapuchados que llegaron al final y habían bebido», lamentan estos dos hombres, que sin embargo también critican que los Mossos hayan tenido que cargar estos días, ya sea en el aeropuerto del Prat o en las calles de las cuatro capitales de provincia de Cataluña.

La relación entre los secesionistas y los Mossos no es la misma que el 1-O. La permisividad ha dejado paso al cumplimiento de la ley y eso no agrada a pie de calle , donde buscan distintos argumentos para criticar ahora a los mismos policías a los que ovacionaban hace años.

«Lo que pasa es que hay muchos mossos que son de Vox», subraya Enric, a quien completa Quim: «Hombre, no sé si habrá muchos, pero con que los que sean de Vox estén en los antidisturbios es suficiente».

«No pasa nada por no ir a clase»

Y si los jubilados de la causa secesionista han vuelto a cumplir pegándose una buena andada hoy, los más jóvenes tampoco se han querido perder la romería independentista. Es evidente que es más divertido andar por una autopista con los amigos que aguantar al profesor de Matemáticas.

«En casa no nos dicen nada por no ir a clase», reconocen Estell, Javier y Judith , tres chavales de entre 17 y 18 años antes de incorporarse con la multitudinaria comitiva a la autopista. «Es que es nuestro futuro, por eso estamos tan activos en estas protestas», explican estos adolescentes, que tampoco están muy contentos con los Mossos y la Policía.

«Las imágenes de estos días en el aeropuerto, a quien más perjudican, es a los que pegan», estiman los chavales en la línea con el argumentario independentista. Obvian que tomar un aeropuerto o quemar contenedores no son dos conductas que respondan, previamente, a ese mantra de conseguir la independencia de manera democrática, sin violencia y con sonrisas.

Los tractores, en retaguardia

Al tercer día de protestas, después de un par de manifestaciones algo descafeinadas en Gerona, volvieron a aparecer lo s tractores que, en la época del referéndum ilegal, fueron protagonistas al colapsar Barcelona . Una docena de estas máquinas cerraba la comitiva, que fue despedida de la capital gerundense entre aplausos de los vecinos que no pudieron sumarse a una romería festiva en la que, por si faltaba algún ingrediente, también salieron Puigdemont y Franco.

Sobre el primero, los jubilados Quim y Enric, no encontraron ningún problema en que abandonara a sus votantes a su suerte para escapar a Bélgica. «Mejor casi que esté fuera, así saben lo que nos pasa aquí». Sobre el dictador, los mismos protagonistas aseguraron lo siguiente: «No es lo mismo, pero estos días hay cosas que nos recuerdan a cuando protestábamos contra Franco».

La correlación se antoja, cuando menos, algo extraña. Sobre todo en unos días en los que los Mossos y la Policía únicamente cargan cuando los radicales hacen arder Barcelona o intentan tomar un aeropuerto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación