Prórroga de la UE al debate sobre el cambio de hora

El debate sobre la hora -en concreto sobre la supresión del cambio de hora y tener que elegir, de...

ATLAS ESPAÑA

El debate sobre la hora -en concreto sobre la supresión del cambio de hora y tener que elegir, de forma definitiva, o el de verano o el de invierno- comenzó cuando una comisaria europea propuso el año pasado que se deje de cambiar la hora en todos los países de la Unión Europea. Dando razones: que no se ahorra energía y que es malo para la salud. Pero el debate se extendió por Europa. Y nos divide. La UE lanzó una consulta online sobre el tema convirtiéndose en la consulta con más participación de la historia comunitaria con más de 4,6 millones de personas y el 84% se manifestó a favor de suprimir el cambio horario. A raíz de la misma la Comisión Europea prometió que se suprimiría este mismo año 2019. Pero la propuesta ha descarrilado. Algunos países, como Portugal, se han opuesto. Así que esta semana el Parlamento Europeo ha dado dos años más para debatir. El Gobierno de España encargó un informe a un comité de expertos y la semana pasada anunció el veredicto: que las conclusiones no son concluyentes. Por tanto, también el Gobierno español aplaza la decisión. Según el CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) el 60% de los españoles quieren suprimir el cambio de hora y dejar para siempre el horario de verano. Pero claro, también hay un 40% de españoles que no apoyan esa opción. El debate seguirá, por lo menos, hasta el 2021.-Redacción-

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación