A prisión los tres supuestos yihadistas detenidos en Lérida

Los tres encarcelados difundían propaganda de Daesh y otros grupos terroristas por las redes sociales

Luis P. Arechederra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha enviado a prisión sin condiciones a los tres hombres arrestados el pasado viernes en Lérida , Cataluña, por difundir propaganda yihadista en las redes sociales. El magistrado les atribuye los delitos de autoadoctrinamiento y adoctrinamiento y captación de yihadistas, según fuentes jurídicas.

Los encarcelados, tres hermanos paquistaníes de 25, 29 y 31 años, alababan los atentados del grupo terrorista Daesh (el autodenominado Estado Islámico), celebraban sus ejecuciones a través de vídeos y llamaban a la aplicación más estricta de la ley islámica, entre otros mensajes difundidos en la red. Los tres compartían vivienda y tenían perfiles en las redes sociales con varios centenares de seguidores.

Según las pesquisas de la investigación, la intensa actividad en la red de los tres arrestados les permitió conseguir que un gran número de personas se involucrara en la difusión del material yihadista. La propagada no era solo de los terroristas de Daesh, también de los talibanes y de otros grupos yihadistas de Pakistán.

El juez, ante quien han comparecido este lunes, considera que sus actividades encajan dentro de los delitos terroristas tipificados en los artículos 575 y 577.2 del Código Penal. Su entrada en prisión ha sido incondicional; es decir, sin posibilidad de eludirla con una fianza.

De los tres hermanos, el mayor era el que más tiempo llevaba en España y en la actualidad no trabajaba por una minusvalía , según Europa Press. Los otros dos tenían trabajos esporádicos, sobre todo en el mundo de la agricultura, pero tampoco estaban integrados en la comunidad, a pesar de que el pequeño vestía con estilo occidental.

Las redes sociales se han convertido en uno de los principales cauces de captación de combatientes del terrorismo yihadista, que utiliza las redes para difundir sus mensajes y adoctrinar en su ideario. Muchas de las células caídas en España en los últimos años se dedicaban a esta tarea, aunque algunas más avanzadas estaban preparadas para atentar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación