Primarias PP

¿Quiénes pueden votar en las primarias del PP y cómo funcionan?

La primera vuelta del sistema por el que saldrá elegido el próximo presidente popular será mañana

Luis de Grandes, presidenta de la Comisión Organizadora del PP EFE

Marco Naya

Los candidatos para acceder al liderazgo del PP tendrán su primera cita mañana con la celebración de una primera votación en la que se escogerá a los dos «finalistas» que acudirán al congreso extraordinario. Este cónclave completará el sistema de doble vuelta que los populares ponen en práctica por vez primera. Con este sistema de primarias, el objetivo de Génova es acercar la toma de decisiones acerca de quien debe ser el próximo presidente a los militantes.

Primera vuelta: el voto de los afiliados

Según establece la formación azul en el estatuto del congreso, serán todos los afiliados del partido que se hayan inscrito previamente y cumplan el requisito de estar al corriente de pago de cuotas los que tendrán la opción de participar mañana en la primera vuelta del sistema que determinará el porvenir popular en los próximos años. Para ello, dispondrán de dos urnas: la primera, en la que seleccionarán a su candidato favorito parar liderar el PP, en la que los dos más votados avanzarán a la segunda vuelta y otra urna de la que saldrán los nombres de los 2.612 compromisarios (de un total de 3.164) que acudirán al cónclave del viernes 20 y el sábado 21 de julio. En el caso de que se llegue a estas fechas con más de una candidatura sobre la mesa, serán estos representantes los que voten para determinar quién ocupará el cargo.

A pesar de ello, con la normativa actual, existe la posibilidad de que mañana ya se sepa el nombre del próximo líder popular y que se presente en el congreso como candidatura única . Para ello es necesario que salga una candidatura con mayoría reforzada de la votación, es decir, que un sólo candidato reciba más del 50% de los votos emitidos, obtenga más de la mitad de los votos en 30 circunscripciones (de las 60 existentes), o que tenga una diferencia superior a 15 puntos sobre el siguiente candidato. De esta manera, no sería necesario recurrir a la votación de los compromisarios.

Segunda vuelta: el voto de los compromisarios

A pesar de ello, en el caso de que no salga elegido un candidato único, la segunda vuelta se efectuará entre los días 20 y 21 de julio en el congreso nacional extraordinario del Partido Popular. En estos dos días, los compromisarios serán los que tengan la última palabra respecto a quién será el nuevo líder del partido y votarán en nombre de todos los militantes entre los dos candidatos finales.

¿Quiénes pueden votar en las primarias del PP y cómo funcionan?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación