El Presupuesto de Defensa sube a 9.072 millones (+4,7%): el 53% de la partida es para nóminas

La dotación para inversiones reales será de 2.952 millones (32%): avión Eurofighter o A400M, submarino S-80...

Un militar de la BRIPAC, en trabajos de desinfeccion del Centro Residencial Miguel Montalvode Ajalvir IGNACIO GIL

Esteban Villarejo

El Ministerio de Defensa contará en 2021 con un presupuesto de 9.072 millones , lo que significa un 4,7% más que en 2020 (8.642 millones) si finalmente se aprueba el borrador de los Presupuestos presentado por el Gobierno PSOE-Unidas Podemos para 2021. Esta cantidad significa un 2,2% del total de los Presupuestos.

Según la explicación de las principales cifras de las políticas de Estado, el Gobierno destinará el 53% de los mismos a gastos de personal (4.811 millones de euros), además de otro 9,9% (907 millones) que se destinarán a «la profesionalización de esta política alcanzarán».

«En lo que afecta al reclutamiento, inicialmente se va a realizar una adecuada planificación de efectivos [...] el límite máximo de efectivos de militares profesionales de tropa y marinería a alcanzar, establecido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021, será de 79.000». Junto a esos soldados de tropa y marinería, ya con militares oficiales y suboficiales, las Fuerzas Armadas se componen en total de unos 130.000 efectivos aproximadamente.

Por otra parte, la dotación para inversiones reales , excluidas las dotaciones destinadas a Operaciones de Mantenimiento de la Paz (OMP) -que suelen rondar los mil millones de euros- ascienden a 2.952 millones de euros: un 32%.

Caza Eurofighter en la fábrica de Airbus DS en Getafe (Madrid) AIRBUS DS

«El Ministerio también le dedicará una atención especial a las políticas de igualdad efectiva , que implica una apuesta decidida por incentivar la participación de las mujeres en las Fuerzas Armadas. Hay que lograr que sea una profesión atractiva para las mujeres y promocionar activamente o poner en valor la importante labor y el buen hacer que desempeñan las militares en su día a día», se recalca en la explicación.

Sobre programas de modernización de las Fuerzas Armadas, esta explicación inicial se limita a subrayar que «se continuará con el funcionamiento, desarrollo y ejecución de los Programas Especiales de Modernización ya iniciados, de alto coste económico individual y de gran importancia desde el punto de vista tecnológico, industrial y financiero».

Así en este apartado de Modernización de Fuerzas Armadas (122A) se llevarán a cabo en 2021 proyectos como:

- se iniciará la adquisición de los Radares Lanza del Sistema de Mando y Control.

- modernización e implementación de la capacidad de identificación (IFF) Modo 5/S en Sistemas, de ala rotatoria y plataformas navales.

La Armada prevé modernizar sus aviones AV-8B Harrier

- EJÉRCITO DE TIERRA: adquisición de vehículos de transporte, tanto logísticos como tácticos, que posibiliten la renovación del parque rodante; material electrónico diverso; realizar y completar diversas obras de infraestructura necesarias para el Ejército.

- ARMADA: continuación de adquisición de misiles “NATO Evolved Seasparrow”; otenciación del Arma Aérea, con la modernización de los aviones AV-8B Harrier; adquisición de material de Seguridad Interior, y medios de vigilancia; completar diversas obras de infraestructura, necesarias para la Armada.

- EJÉRCITO DEL AIRE: reposición de vehículos; potenciación y mejora de la capacidad de detección, identificación y control; de la defensa aérea, dentro del sistema de mando y control aéreo (Proyecto SIMCA – Radar 3D desplegable, IFF Modo 5); diversas construcciones en Bases, relacionadas especialmente con la previsible entrada en servicio del helicóptero NH-90 y del Avión no tripulado estratégico operacional (Predator B).

En cuanto al apartado de Programas Especiales de Modernización (122B) , el borrador del Presupuesto estipula como gastos 24 Inversiones en programas, algunos de ellos ya acabados como las fragatas F-100 o aviones apagafuegos. Destaca una partida de 488,8 millones para el programa del Eurofighter, 321,5 para el avión de transporte A400M, 300 milllones para el submarino S-80. También se incluye una partida de 53,7 millones para el futuro avión de combate europeo, proyecto en el que se participa junto a Francia y Alemania («Next Generation Weapons Systems»).

Ver aquí listado de estas inversiones:

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación