El presidente del Tribunal de Justicia de la UE llama a defender los «valores comunes» de la Unión ante la amenaza de una guerra
Leanerts alude al TC español como «uno de los más admirados y respetados de Europa»
El presidente del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Koen Lenaerts , ha defendido este viernes en la sede del Tribunal Constitucional la primacía, la unidad y la efectividad del derecho de la Unión como garantía de los derechos fundamentales y de la igualdad de todos los Estados miembros. «Hoy más que nunca, cuando la guerra toca a las puertas de la UE , debemos defender y preservar nuestros valores comunes», ha dicho Lenaerts.
Durante su intervención, el presidente del TJUE ha calificado al Tribunal Constitucional (TC) español como «uno de los más prestigiosos, respetados y admirados de Europa». Su influencia, ha subrayado, «ha servido de puente entre los tribunales constitucionales de Europa y los de Latinoamérica» . Ha aludido, además, al «papel fundamental» que el TC español ha desempeñado en la transición democrática de la sociedad española y a cómo ha interpretado la Carta Magna como una norma abierta al proyecto de integración europea.
Leanerts ha considerado que es fundamental el diálogo entre el TJUE y los tribunales constitucionales y ha abogado por construir puentes entre ambos ordenamientos jurídicos. También ha insistido en la necesidad de que los Estados miembros, «independientemente de su modelo constitucional y de su identidad nacional, respeten el derecho de la Unión». «Dicha identidad –ha dicho– no puede servir a los tribunales constitucionales de excusa para cerrar las puertas al diálogo prejudicial ni para poner en tela de juicio la interpretación del derecho de la Unión que ha hecho el Tribunal de Justicia».
«Profundamente europeísta»
Por su parte, el presidente del TC, Pedro González Trevijano , ha reafirmado el carácter «profundamente europeísta» de España y del órgano de garantías y ha recordado que la institución que preside debe velar por el respeto del principio de primacía de la UE en los casos en los que exista una interpretación auténtica efectuada por el propio Tribunal de Justicia de la UE. No obstante, ha puntualizado que desde la entrada en vigor de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea, se hace necesario vigilar que la interpretación y el alcance que se dé a derechos de contenido y alcances similares, pero no idénticos, en el plano español y europeo, no desemboquen en contradicciones ni malentendidos entre los respectivos ordenamientos.
Al acto, trascendente, pues es la primera vez que un presidente del TJUE visita el TC , han asistido los magistrados del órgano, anteriores presidentes y magistrados eméritos, así como numerosas autoridades del mundo jurídico, político y académico, entre ellas el presidente del Supremo y CGPJ, Carlos Lesmes ; la presidenta del Consejo de Estado, María Teresa Fernández De la Vega; el secretario de Estado de Justicia, Antonio Julian Rodríguez; el secretario de Estado de la UE Pascual Navarro, y magistrados del Supremo y vocales del CGPJ.
Noticias relacionadas