El presidente del Parlamento balear acude en Palma a un acto en apoyo de los «presos políticos» catalanes
El PP denuncia que la asistencia del alto cargo de Podemos a una concentración independentista constituye una falta de respeto «a la institución» y «al grueso de la sociedad balear»
![Imagen de la concentración independentista a la que acudió el presidente del Parlamento balear el pasado jueves](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/09/01/picornell-presos-politicos-kz0H--1248x698@abc.jpg)
El presidente del Parlamento balear, Baltasar «Balti» Picornell , de Podemos, acudió el pasado jueves —a título personal— a la concentración que cada semana tiene lugar frente al Ayuntamiento de Palma por parte de colectivos afines al independentismo, que desde finales del pasado año reclaman «libertad» para los «presos políticos» de Cataluña. La noticia fue avanzada ayer viernes por el periódico digital «mallorcadiario.com». Desde que Picornell fuera elegido presidente de la Cámara regional, en febrero del pasado año, esta ha sido la primera vez que ha participado en un acto reivindicativo al margen de la institución que preside.
Por su parte, la portavoz del PP en el Parlamento balear, Marga Prohens , criticó ayer la asistencia de Picornell a la citada concentración. «Ha demostrado una vez más que ni está preparado para el cargo que ostenta ni da la talla para ser la segunda autoridad política de Baleares», lamentó Prohens, quien recordó que Picornell «representa a todas las fuerzas que conforman el arco parlamentario y, en consecuencia, al conjunto de la sociedad de las Islas Baleares». Su asistencia al acto del jueves, «más allá de estar fuera de lugar» , constituiría «una falta de respeto a la institución, a los partidos que creemos y defendemos el Estado de Derecho y, en consecuencia, al grueso de la sociedad balear, que es contraria a la deriva independentista».
En ese contexto, la portavoz popular reprochó a la presidenta de la Comunidad, la socialista Francina Armengol, su «silencio cómplice» en este asunto, lo que nuevamente pondría de manifiesto «la debilidad de su gobierno, porque es rehén de Picornell y de Podemos para poder mantener su mayoría de minorías». Cabe recordar que Armengol gobierna sólo junto con MÉS por Mallorca, si bien cuenta con el aval parlamentario estable de Podemos y de MÉS por Menorca. Prohens preguntó, por último, a la mandataria socialista si «considera que en España hay presos políticos, tal como afirma la segunda autoridad política de Baleares».
Una polémica previa
Hace varias semanas Picornell había sido ya protagonista de otra polémica. Así, tras ser recibido en audiencia por el Rey el pasado 30 de julio, en el Palacio de la Almudaina de Palma, Picornell afirmó ante los medios que Don Felipe estaba dispuesto a «tender puentes» con Cataluña y que también estaba «intentando hablar con las partes». El presidente del Parlamento balear provocó una polémica con estas declaraciones, pues atribuyó al Rey una función política que corresponde en exclusiva al Gobierno.
Dos días después de haber hecho las citadas afirmaciones, Picornell reconoció que las palabras que atribuyó a Don Felipe habían sido en realidad «sensaciones» personales suyas y añadió que se había confundido al hablar con los periodistas. «En castellano me cuesta expresarme y he cambiado por los nervios las palabras» , reconoció en una conversación mantenida a través de su perfil de Facebook. A consecuencia de lo ocurrido, el portavoz de Cs en la Cámara regional, Xavier Pericay, exigió la «inmediata dimisión» del presidente del Parlamento balear.
Con independencia de esa circunstancia, también fue objeto de una cierta controversia la indumentaria escogida por Picornell para acudir a la mencionada audiencia del 30 de julio . El presidente del Parlamento regional compareció ante el Rey con camisa —sin corbata—, americana, vaqueros azules y zapatillas deportivas oscuras . Por otro lado, Picornell declinó por segundo año consecutivo acudir a la recepción que cada verano ofrecen los Reyes a la sociedad balear, que en esta ocasión tuvo lugar el 3 de agosto.
Noticias relacionadas