Pedro Sánchez guarda silencio dos semanas después de la moción

El presidente del Gobierno ha recibido a dos mandatarios y cambiado el Gobierno sin dar explicaciones

Pedro Sánchez recibe al primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar, en Moncloa JAIME GARCÍA
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Han pasado ya dos semanas desde que Pedro Sánchez ganó la moción de censura . Desde entonces le ha dado tiempo a nombrar Gobierno, a forzar la dimisión de un ministro, a nombrar a otro que se encuentra investigado y a recibir a dos mandatarios extranjeros. Pero todo eso se ha producido sin comparecer en rueda de prensa.

En Moncloa argumentan que realmente ha pasado muy poco tiempo, que ya compareció la portavoz la semana pasada y que los ministros han dado múltiples entrevistas. Y se amparan en las precipitadas condiciones en las que Sánchez ha accedido al poder. Pero esa es precisamente la cuestión que utilizan el resto de partidos par decir que es urgente que Sánchez comparezca ya públicamente: «No sabemos ni su programa ni con qué votos quiere sacarlo adelante. Instamos al señor Sánchez a que salga de su escondite», reclamó ayer el secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas.

Pese a haber tenido que forzar una crisis de Gobierno cuando sus ministros llevaban tan solo una semana en el cargo, Sánchez no ha comparecido para explicar lo sucedido en torno a la dimisión de Màxim Huerta como ministro de Cultura. Pero tampoco lo hizo en su primera decisión de calado, en la que decidió que ofrecería Valencia para que atracase el barco Aquarius.

En el tiempo que lleva en el cargo Sánchez ha recibido ya a dos mandatarios extranjeros . Normalmente tras esos encuentros ambos comparecen conjuntamente ante la prensa. En ninguno de los casos se ha producido. Cuando Sánchez recibió al presidente de Ucrania ni siquiera había nombrado a su Gobierno. Pero ayer, tras recibir al primer ministro de Irlanda, Leo Varadkar , no había motivo aparente para no comparecer. La convocatoria de Moncloa insistió que solo era para gráficos.

Pero Varadkar demandó poder comparecer ante los medios, pero haciéndolo, según aseguraron desde Moncloa, solo para medios irlandeses. La prensa española no podía acudir a las instalaciones para la comparecencia, quedándose sin información respecto al encuentro bilateral, algo sin precedentes.

Pedro Sánchez guarda silencio dos semanas después de la moción

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación