El presidente de Argelia visita a Gali en un hospital militar
Un día después de abandonar España, el líder del Frente Polisario se encuentra ingresado en el Hospital Central del Ejército de Ain El Naaja
![El presidente de Argelia junto con el jefe del Estado Mayor visitando en el hospital a Gali](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/06/02/argelia-k2z--1248x698@abc.png)
El presidente de Argelia, Abdelmayid Tebún ha visitado este miércoles al líder del Frente Polisario, Brahim Gali, en el Hospital Central del Ejército de Ain El Naaja.
Tebún, según el medio argelino Ennahart que ha difundido las imágenes ha felicitado a su «homólogo» Gali por su «posición a que comparecieras voluntariamente ante la justicia española. Le diste una imagen al mundo de que la República Saharaui es la República de la verdad y la ley», después de que el líder saharaui declarara por vía telemática en la Audiencia Nacional. Tebún estuvo acompañado por el Jefe del Estado Mayor.
«Mis condiciones físicas y psicológicas están mejorando. Me estoy recuperando» , ha dicho Gali, apenas 24 horas después de abandonar en un avión medicalizado España, desde el aeropuerto de Pamplona a Argel. En las imágenes que ha difundido la televisión argelina se ve a Gali postrado en una cama y conectado a una sonda.
Gali pasó más de cuarenta días ingresado por coronavirus y unas complicaciones en su estado de salud en el hospital San Pedro de Logroño. España, a través del ministerio de Asuntos Exteriores que encabeza Arancha González Laya decidió acoger al líder del polisario por «razones humanitarias» , lo que desató la ira de Rabat e inició una crisis diplomática entre ambos gobiernos vecinos.
Esta semana, desde Marruecos han querido aclarar que la crisis entre Rabat y Madrid no se produjo por la entrada de Gali a España, sino por la posición de España en torno al Sáhara Occidental. El líder saharaui ya tenía previsto abandonar España tan pronto como prestase declaración en la Audiencia Nacional y los médicos le diesen venia para viajar.
Argelia ha sido y es el refugio y valedor de los saharauis y miembros del Frente Polisario, lo que ha hecho que las relaciones entre Rabat y Argel hayan sido siempre tensas. Argel también es el principal suministrador de armamento al polisario.
Noticias relacionadas