Defensa

Así es el Predator B, el nuevo «drone» del Ejército del Aire que conoció el Rey

Su misión será «vigilancia y seguimiento estratégico en las áreas de interés de inteligencia»

El Rey visita la base de Talavera la Real (Badajoz) donde se encuentra el Predator B del Ejército del Aire EP

Esteban Villarejo

El Rey visitó ayer la base militar de Talavera la Real (Badajoz) , sede del Ala 23, donde se encuentran los últimos drones adquiridos por el Ejército del Aire, el MQ-9 Predator B .

El Predator B tiene la denominación NR.5 en el Ejército del Aire: se operará desde Talavera la Real pero tendrá otra base avanzada en la isla de Lanzarote, donde ya se han realizado obras de acondicionamiento.

La adquisición de este nuevo sistema de armas fue aprobada por el Consejo de Ministros en noviembre de 2015 por un importe de 158 millones de euros. El fabricante es la compañía estadounidense General Atomics Aeronautical Systems Inc. (GA-ASI) . Está compuesto de cuatro aviones no tripulados.

De 11 metros de longitud y una envergadura de 20 m., el Predator B puede alcanzar una velocidad de hasta 444 km/h . «Es considerado como un avión no tripulado de gran envergadura, tiene un techo de vuelo de 15.000 metros y una autonomía de 27 horas, en las cuales puede operar sin ser advertido desde tierra», explican a ABC fuentes militares.

Su misión será «vigilancia y seguimiento estratégico en las áreas de interés de inteligencia», además podrán apoyar operaciones del Ministerio del Interior.

¿Cómo se pilota un Predator B? La tripulación está compuesta por un piloto y varios tripulantes. «Aunque pueda parecer contradictorio operar un sistema aéreo no tripulado requiere mucho personal». La tripulación aunque no está embarcada, sí que está en la «cabina» del avión. La parte principal de lo que llamamos la cabina es la estación de control en tierra o GCS («Ground Control Station»).

En la GCS hay dos puestos que tienen control directo sobre la aeronave, el piloto y el operador de sensores que, aunque no tiene la formación previa de vuelo de un piloto, sí que realiza junto a este una formación intensiva de un año aproximadamente focalizada en el Predator B y la operación de sus sensores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación