Defensa

Predator B: el gran dron del Ejército del Aire recibirá 80,7 millones para su mantenimiento

Este avión remotamente tripulado tiene su base en Badajoz pudiéndose desplegar en Lanzarote y misiones internacionales

Trabajos de mantenimiento de uno de los aviones Predator B, llevado a cabo por la empresa GA-ASI y el Ejército GUILLERMO NAVARRO / Vídeo: Predator B: un guardián invisible del Ejército del Aire para el Estrecho y Canarias

Esteban Villarejo

El Consejo de Ministros aprobó ayer el contrato para el apoyo logístico del sistema tripulado remotamente (RPS) Predator B (también conocidos como Reaper) operado por el Ejército del Aire para misiones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

«El apoyo contempla numerosos servicios: ingeniería; mejoras en hardware y software; repuestos para respuesta rápida en despliegues, simulación, preparación, calibración y suministro de diversos equipos de tierra; todo ello considerando un supuesto mínimo de 2.700 horas de vuelo anuales y un despliegue anual de 12 semanas», informa la referencia publicada por La Moncloa.

Este contrato estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2023, con un valor estimado de 80,7 millones de euros. Este acuerdo ya fue aprobado por la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA) de Estados Unidos el pasado mes de mayo.

Este avión remotamente tripulado tiene su base en el Ala 23 de Talavera La Real (Badajoz), aunque puede ser desplegado también desde el aeródromo de Lanzarote o en misiones internacionales.

El Predator B, en pleno vuelo EJÉRCITO DEL AIRE

La adquisición de este nuevo sistema de armas fue aprobada por el Consejo de Ministros en noviembre de 2015 por un importe de 158 millones de euros . El fabricante es la compañía estadounidense General Atomics Aeronautical Systems Inc. (GA-ASI). Está compuesto de cuatro aviones no tripulados.

El Predator B del Ejército del Aire será clave para la seguridad y vigilancia de la zona del Estrecho , las aguas cercanas a las islas Canarias (tendrá otra base de avanzadilla en Lanzarote) o allí donde la ministra de Defensa decida desplegarlo en otras misiones nacionales o internacionales.

Contra incendios, en catástrofes naturales, en apoyo a la Guardia Civil o Policía Nacional en control fronterizo o contra la inmigración ilegal y narcotráfico o en operaciones en el Sahel y Yibuti, contra la piratería en el Índico, podrían ser opciones para su utilización. Tampoco se descarta la base de Sigonella (Sicilia) para misiones en el Mediterráneo oriental.

De 11 metros de longitud y una envergadura de 20 m., el Predator B puede alcanzar una velocidad de hasta 444 km/h.

«Es considerado como un avión no tripulado de gran envergadura, tiene un techo de vuelo de 15.000 metros y una autonomía de 27 horas , en las cuales puede operar sin ser advertido desde tierra», explican a ABC fuentes militares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación