El PP y Vox exigen a Sánchez que ponga fin a su silencio y condene la represión en Cuba
Los populares lanzan una ofensiva contra la remodelación del Gobierno y piden la comparecencia del presidente y sus nuevos ministros
Tanto el PP como Vox coinciden este martes en criticar el silencio de Sánchez ante la represión en Cuba. La portavoz popular en el Congreso, Cuca Gamarra, ha subrayado que el Ejecutivo «tiene la obligación y la responsabilidad de posicionarse y de liderar la respuesta unida y contundente que tiene que existir desde la UE por la libertad y la democracia en la isla» y ha censurado que una parte de su gabinete siga respaldando al régimen cubano.
«Quien tiene que hablar y todavía se mantiene en silencio es Sánchez y hay secretarios de Estado que en las últimas horas se han posicionado junto al régimen cubano y no están apoyando a la gente que está saliendo a las calles a manifestarse», ha cargado.
Por su parte, el portavoz de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, ha anunciado el registro de una proposición no de ley relativa a la represión comunista en Cuba tras las manifestaciones de los últimos días, después de mostrar su «ánimo, apoyo y solidaridad» con los miles de cubanos que han salido a las calles.
El texto insta al Gobierno a lanzar una denuncia pública y rotunda de la represión de las manifestaciones pacíficas, la limitación de la libertad de expresión y la vulneración de los derechos humanos en Cuba.
Además, reclama la puesta en marcha de las gestiones diplomáticas necesarias para evitar la represión del pueblo cubano y la vulneración de los derechos humanos por parte del Gobierno de la isla, la puesta en marcha de las acciones diplomáticas necesarias para la liberación de los periodistas detenidos en el ejercicio de su actividad profesional, especialmente de la corresponsal del diario español ABC, Camila Acosta , por cuanto que su detención supone un grave ataque a la libertad de expresión y los derechos humanos.
Remodelación gubernamental
Todas estas declaraciones se han producido paralelas al lanzamiento de una ofensiva en el Congreso tras la remodelación del Gobierno. Gamarra anuncia la petición de comparecencia del jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez , de sus siete nuevos ministros y de los dos que cambiar de cartera para que expliquen ante la Cámara Baja cuál va a ser su «hoja de ruta» sin esperar a septiembre.
El movimiento de los populares se produce después de que su presidente, Pablo Casado , se reuniera este martes con sus portavoces en todas las comisiones. Tras esa reunión, Gamarra ha puesto sobre la mesa los desarrollos legislativos pendientes y la necesidad de que se aclare sin dilación que va a suceder ahora con ellos.
En concreto, se ha referido a la ley Celáa, la ley de vivienda, la reforma de los peajes comprometidos con Bruselas, la deuda de España con los ayuntamientos, la reforma de la financiación local y autonómica o el futuro de los fondos europeos.
Como ya apuntaron esta mañana varios de los socios de Sánchez, los populares ven en la remodelación un interés partidista para «coger oxígeno» más que un cambio pensando en el país. «N o estamos ante una crisis de gobierno sino ante un Gobierno en crisis», ha cargado, insistiendo como en los últimos días en que «el problema no eran los ministros» sino «Sánchez».
Vox , por su parte, también ha pedido la comparecencia de todos los nuevos ministros nombrados por Pedro Sánchez, con el objetivo de que expliquen cuáles serán las líneas maestras de su gestión para los próximos meses. En ese sentido, Iván Espinosa de los Monteros ha denunciado que la maniobra de Sánchez esconde una «crisis política de enorme calado», habida cuenta de que las dos carteras más cuestionadas en los últimos meses, Sanidad y Economía, no se han tocado e incluso Nadia Calviño ha ascendido.
«Solo una gana una persona, Pedro Sánchez , que solo se deja llevar por un motivo, y es el interés personal», ha declarado el portavoz de la formación en el Congreso de los Diputados, que ha indicado además que no esperan ninguna novedad con esta reforma.
Noticias relacionadas