PP y Ciudadanos refuerzan su alianza y allanan el camino hacia Cataluña Suma
Las elecciones autonómicas en Cataluña, primera prueba para la unión
La colaboración parlamentaria entre el Partido Popular y Ciudadanos cada día es más estrecha. Las dos formaciones van de la mano en numerosas iniciativas, incluso cuando no es necesario, ya que el partido de Pablo Casado tiene votos suficientes para actuar en solitario. Pero la estrategia de Génova es clara: tender la mano al partido de Inés Arrimadas, con «generosidad», para avanzar hacia la unidad y la «refundición» del centro-derecha . Desde ambas formaciones se ha admitido la posibilidad de una alianza ante las próximas elecciones autonómicas catalanas. Podría materializarse en la plataforma «Cataluña Suma», que Ciudadanos rechazó de forma tajante en las generales, con Albert Rivera como presidente de este partido.
El líder de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Carlos Carrizosa, abrió ayer la puerta a esa colaboración, al asegurar que su partido es receptivo a los acuerdos con el PP. En concreto, sobre las posibles fórmulas de alianza en las urnas, respondió con un lacónico: «Habrá que verlo». En declaraciones en la Cope, fue más explícito al reconocer que está dispuesto a explorar todas las vías con el Partido Popular, aunque aún no toque.
Esa respuesta ya es un avance significativo. Hasta ahora, Ciudadanos contestaba con un «no» tan seco como rotundo cuando se le inquiría sobre la posibilidad de presentarse con el PP a las elecciones . La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, tampoco lo descartó esta semana, al indicar que su partido está «en contacto permanente con el resto de fuerzas constitucionalistas». El líder de Ciudadanos en Castilla y León, Francisco Igea, aprovechó, en cambio, para distanciarse de Arrimadas y mostrarse en contra de candidaturas conjuntas.
En el PP, acostumbrados a los portazos de Ciudadanos, se ha visto en seguida un avance relevante en estas declaraciones. Incluso intuyen una rectificación en todo regla en el camino que había tomado el partido cuando lo dirigía Rivera.
Fuentes próximas a Pablo Casado subrayan que la relación entre el PP y Ciudadanos ha cambiado «claramente» desde que Rivera abandonó la presidencia de su partido . El entendimiento con Arrimadas en el Congreso es visible, y la relación entre esta y la portavoz parlamentaria del PP, Cayetana Álvarez de Toledo, es «muy satisfactoria».
Álvarez de Toledo es una de las más firmes defensoras de Cataluña Suma , y por extensión de España Suma, para aglutinar al centro-derecha en las elecciones y poder derrotar así a la izquierda y a los nacionalistas. En las últimas generales, fue ella quien propuso a Arrimadas aliarse en las candidaturas de las circunscripciones de Cataluña, pero Ciudadanos despreció por completo la idea. Rivera no quería ni oír hablar de una posible alianza electoral con el Partido Popular.
El resultado en las urnas, en el conjunto de España y en concreto en Cataluña, fueron un baño de realidad para Ciudadanos. En esa Comunidad, el PP adelantó a Ciudadanos el pasado 10-N, a pesar de que este partido había ganado las autonómicas en 2017 . En las generales, los populares consiguieron 286.302 votos en las urnas, frente a los 216.373 de Ciudadanos. Vox, con 243.026, también sobrepasó al partido de Rivera en Cataluña.
Los populares celebraron ayer que Ciudadanos haya «mejorado su posición», respecto a una posible alianza del centro-derecha en las urnas. El día anterior, Casado compartió un acto académico con Aznar , y ambos alertaron de que el gran objetivo debe ser la «refundición» del centro-derecha, porque solo así se logrará vencer a la izquierda y los nacionalistas . «La fragmentación conduce inexorablemente a la derrota», advirtió Aznar.
En el Congreso, el PP y Ciudadanos están yendo de la mano en iniciativas como la petición de comparecencia del presidente del Gobierno por diversas cuestiones, la creación de una comisión de investigación para esclarecer las «mentiras» de Ábalos sobre su encuentro con la vicepresidenta de Venezuela, o en las votaciones para elegir los miembros de la Mesa del Congreso y de la Diputación Permanente. En el Senado, la colaboración y el apoyo es similar.
Alejamiento de Vox
La sintonía actual entre el PP y Ciudadanos contrasta con el alejamiento de Vox. Los populares han apostado claramente por un acercamiento al partido de Arrimadas, para consolidar y ensanchar así su espacio en el centro político. El objetivo prioritario es estrechar la alianza con Ciudadanos, porque «las elecciones se ganan en el centro, y ahí es donde nos queremos quedar», según fuentes populares.
La aproximación a Vox se ve en Génova como un movimiento para el futuro, cuando la alianza con Ciudadanos ya sea un hecho consolidado y pueda ampliarse más el espacio del centro-derecha, para volver a reunificarlo. «Será en una segunda fase, de momento solo miramos a Ciudadanos», avisan en el PP.
Noticias relacionadas