PP y Ciudadanos piden a Podemos «responsabilidades políticas»
Los populares alertan de la «financiación ilegal» y el PSOE sólo pide explicaciones
Podemos echa balones fuera, el PSOE se pone de perfil y Ciudadanos y el Partido Popular exigen responsabilidades. Ese es el resumen de las reacciones políticas a la información desvelada por ABC sobre los vínculos económicos de Podemos con el régimen venezolano, que marcaron ayer la actualidad en el Congreso de los Diputados.
El portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, criticó muy duramente lo que calificó como un posible caso de «financiación ilegal» , y exigió a Podemos que aporte «explicaciones inmediatas» sobre estos hechos, que considera «muy graves». A juicio de Hernando, las informaciones apuntan que «aquí había una formación política que tiene al parecer un socio fundador y capitalista, que era el señor Chavez y luego el señor Maduro y esto es muy grave».
Desde las filas populares apuestan firmemente porque los responsables de la formación morada «den explicaciones sobre este asunto antes de sentarse con Albert Rivera y Pedro Sánchez» el próximo jueves, en la reunión tripartita que han anunciado. En caso de que no lo hagan, considera el PP que tendrán que ser los líderes de Ciudadanos y PSOE quienes «den esas explicaciones de por qué no consideran esta información relevante y por qué en ocasiones se utilizan determinadas excusas para no reunirse con otros». La presidente de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes lo definió como un asunto de «tremenda gravedad política». « Una de las cosas más graves que puede afectar a la independencia de cualquier partido político es esto. Los partidos políticos en democracia debemos ser independientes de cualquier régimen político o Estado extranjero»
Un asunto «gravísimo»
Ciudadanos quiso poner tierra de por medio ante las palabras de Hernando con un duro alegato de su portavoz parlamentario, Juan Carlos Girauta, que lo definió como «un asunto gravísimo». Girauta, señaló que de confirmarse este asunto «la Fiscalía tendrá que actuar» porque «a nadie se le escapa de que estamos hablando de un grave delito». Además, salvolado además que salvo que «salgan diciendo que son falsos», en referencia a los documentos, «en el plano político les exigimos que asuman responsabilidades». Girauta señaló que que los documentos prueban que un «régimen extranjero ha invertido en el fomento del chavismo bolivariano en España» . Consideró especialmente grave que esa financiación se tradujese en el asesoramiento por ejemplo a los funcionarios de prisiones, recordando que es un régimen que «encarcela a opositores políticos». Girauta se preguntó «¿qué hacía el señor Monedero, Pablo Iglesias, la señora Bescansa o el señor Errejón asesorando a funcionarios de prisiones venezolanos?»
Por su parte, el portavoz del PSOE, Antonio Hernando, se limitó a decir «que den las explicaciones necesarias los dirigentes que las tengan que dar y que se hagan las investigaciones correspondientes por quien se tengan que hacer ». Pese a las múltiples preguntas al respecto, Hernando evitó ir más allá y expresó que «la financiación de los organizaciones políticas tiene que ser absolutamente transparente, clara y legal».
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, justificó la información en la posibilidad de que su formación y el PSOE alcancen un acuerdo. «De lo que tienen miedo algunos es de que en España pueda haber un gobierno de coalición progresista», señaló antes de entrar al pleno del Congreso. Retó así a quien lo considere a acudir a los tribunales y dijo que estaría «encantado» de que la Fiscalía investigue porque «cada vez que lo hacen se archiva». Y apostilló que «parece que a algunos les cuesta mucho aceptar las decisiones de los tribunales». Antes de él, Íñigo Errejón aseguró que es «radicalmente falso» y «que cualquiera que diga lo contrario» tendrá que aportar las prubas ante el Supremo. Y «ya les adelanto», insistió, que el TS dirá otra vez lo mismo porque no hay nada ilegal en la financiación de esta formación.
Noticias relacionadas
- Chávez pagó 7 millones de euros para «crear en España fuerzas políticas bolivarianas»
- Errejón reta a probar en los tribunales que Chávez financió ilegalmente a Podemos
- «Hoy publicamos la prueba definitiva de que Chávez financió la creación de Podemos»
- Pascual, sobre la financiación venezolana de Podemos: «No tengo ni idea»
- Pablo Iglesias niega que Podemos se financiara de Venezuela y reta a ir a los tribunales