El PP votará «no» a la reforma del Poder Judicial para limitar sus funciones y defenderá su independencia

Los populares acusan a Sánchez de preferir a Otegui como interlocutor antes que Pablo Casado

El secretario general del PP, Teodoro García Egea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La comunicación entre La Moncloa y el Partido Popular siguen totalmente rotas. De momento, no se ha producido la llamada de Pedro Sánchez a Pablo Casado , a pesar de que el presidente del Gobierno anunció que llamaría al líder del PP para buscar la renovación del Poder Judicial.

El secretario general del PP, Teodoro García Egea , ha acusado a Sánchez de preferir a Otegui antes que a Casado como interlocutor. Mientras, el PP votará «no» a la reforma de la ley orgánica del Poder Judicial , que se debate mañana en el Congreso para limitar sus competencias cuando esté en funciones, y ha defendido su independencia.

El PP cree que la peor noticia para Pedro Sánchez es que el Consejo General del Poder Judicial sea independiente. García Egea ha garantizado que su partido se mantendrá firme para tratar de que esa independencia no se vea llamada.

Las condiciones de los populares siguen siendo las mismas, ante un posible acuerdo para la renovación del Consejo General del Poder Judicial. Por un lado, la despolitización de la Juaticia . Por otro, la exigencia de que Podemos no forme parte de ningún acuerdo. Y otro lado exige también la retirada de la «ley en la puerta de la Justicia» que ha impulsado el PSOE.

Esa serán las condiciones que Casado reiterará a Sánchez si este le llama. Le ofrecerá, además, un total de 13 pactos de estado, como ya le viene proponiendo desde el principio de la legislatura.

García Egea cree que el ministro de Justicia , «si fuera coherente», debería votar mañana en contra de la reforma del Poder Judicial, porque cuando fue vocal del Consejo General del Poder Judicial se aprobaron 32 nombramientos, cuando estaba ya en funciones.

Por eso le ha pedido que sea coherente y no apoye mañana esa reforma que pretende precisamente que se hagan nonbramientos cuando esté en funciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación